Sucesos

Incendio en un bloque de siete plantas en el Polígono Sur por culpa de una plantación de marihuana

El fuego de cableado eléctrico por sobrecarga en la red afectó a 14 viviendas, en una de ellas los bomberos hallaron un cultivo de interior

Los servicios de emergencias y la Policía en el exterior de la finca donde se produjo el incendio @EmergenciasSev

Silvia Tubio

Las plantaciones de marihuana que se cultivan en el interior de pisos no son sólo una actividad ilegal , son también un riesgo para la vida de las personas que residen en la misma finca donde se desarrolla el cultivo gracias a enganches a la red eléctrica que pueden provocar sobrecargas . El último ejemplo se ha vivido este miércoles en el Polígono Sur .

Un amplio dispositivo capitaneado por los bomberos de Sevilla se desplegaba en la calle Luces de Bohemia , en la zona conocida como las 800 de la barriada Martínez Montañés. El aviso entraba en los parques sobre las 10 y media de la mañana y se activaban ocho dotaciones que salieron de la base principal de San Bernardo y del parque del Polígono Sur. La alerta era máxima . Se trataba de un incendio que afectaba a un bloque de 28 viviendas, distribuidas en siete planta; lo que obligaba a movilizar la escala y otros recursos específicos.

A su llegada, los servicios de emergencia constataron que estaban ante una finca en la que la inmensa mayoría de los pisos están habitados, no como en otros bloques de las Tres Mil Viviendas en los que apenas quedan vecinos. El humo negro salía por varias partes de la finca. Había residentes que se habían subido a la azotea, otros habían optado por salir fuera y hubo quien no quiso salir de su vivienda atrapado por el miedo.

Uno de los cuadros eléctricos que salió ardiendo AB

Los bomberos localizaron tres focos en la primera planta , la cuarta y la sexta. El origen del fuego estaba en el hueco técnico donde está la instalación eléctrica que lleva la luz a las distintas viviendas. El cableado eléctrico salió ardiendo y el humo se fue propagando por el citado hueco a los inmuebles. En total, resultaron afectados 14 pisos de los 28 que conforman la comunidad. La intervención fue compleja porque los bomberos tuvieron que ir vivienda por vivienda sofocando los incendios que se habían originado en cada vivienda.

Como protocolo de seguridad para constatar que no había personas atrapadas, los bomberos, acompañados de la Policía, se cercieron que no había víctimas en los pisos afectados. En dos de ellos, situados en la planta cuarta y primera, tuvieron que forzar la puerta porque nadie les abría. Fue así como al entrar en el segundo de ellos, encontraron que la vivienda en realidad estaba siendo usada como invernadero de marihuana . En concreto había tres habitaciones dedicadas a la producción de esta droga. La Policía ha abierto una investigación para tratar de identificar a los responsables de este cultivo, que presumiblemente pertenece a algún clan de los que operan en la zona y están inundando el Polígono Sur de cultivos de interior a pesar del riesgo que conlleva para sus propios vecinos. Por suerte, en esta ocasión, apenas hubo asistencias por inhalación leve de humo entre los residentes que se han quedado sin luz en sus casas. Tras tres horas y medio de servicio, los bomberos dieron por finalizada la intervención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación