El Sicab recupera la ilusión en la jornada inaugural de su 30 edición
En el espectáculo ‘30 aniversario con nuestro caballo’ participan 50 equinos y casi un centenar de personas
Representantes políticos y militares acudieron a la jornada de arranque del Salón Internacional del Caballo
Las banderas y los himnos de España y Andalucía con el Escuadrón de Caballería de la Policía Nacional sobre la pista dieron ayer a las ocho de la tarde el pistoletazo de salida al espectáculo del Sicab, que regresa tras el paréntesis de la pandemia. Más de 5.000 personas , según la organización, asistieron ayer al evento celebrado en el pabellón 3 del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes).
En el espectáculo de este año se permite el cien por cien del aforo en el pabellón 3. Los siete números que se incluye, en los 90 minutos de duración, arrancaron con el protagonizado por Sebastián Fernández y su hijo, fue ‘Fantasía a la garrocha’. Como recordaba el director del espectáculo, Juan Pérez de Ayala , «Se trata de la misma persona que ejecutó el mismo número hace 30 años en las pistas de Sicab. Es una satisfacción personal y profesional que ANCCE siga confiando en mí después de tantos años. Este año podremos ver un número muy variado y completo, demostrando muchas variedades de disciplinas en la que participan unos cincuenta caballos y casi un centenar de personas». Tras ellos, uno de los platos fuertes: el ilusionista de caballos Santi Serra y su ‘Brisa ecuestre’. La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y una parte de su ya mítico número ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ apareció en tercer lugar: ‘Son y ritmo’. En cuarto orden salieron los enganches de competición en un duelo de cocheros. El francés Clément Ferron con el Volteo cosaco, Rafael Arcos y su Desafío a la vaquera fueron preludio del cierre, también protagonizado por Santi Serra, que estuvo Volando libre con sus animales.
Minutos antes del comienzo de la velada se había celebrado el acto oficial de inauguración, una fotografía bajo la cúpula protagonizada por Juan Marín Lozano , vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Turismo y Deporte; José Juan Morales Fernández , presidente de ANCCE; Juan Carlos Cabrera Valera , delegado del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla; Sonia Gaya , teniente de alcalde Delegada del Área de Hacienda y Administración Pública; José Luis García-Palacios , presidente de la Fundación Caja Rural del Sur; Gonzalo Ortega Llano , gerente de Instalaciones Hípicas El Molino y Juan Ramón Pérez Sancho , CEO Grupo Eulen; foto de inauguración a la que finalmente no llegó el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , que sí pudo acudir a tiempo para asistir al espectáculo ecuestre.
En la convocatoria ya se señalaba que no iba a haber declaraciones, y tan solo Juan Marín , protagonista de una de las noticias del día, quiso hablar ante los medios minutos antes del comienzo del acto, para decir sobre Sicab que «este año es una edición muy importante, con más de 350 ganaderías, más de 40 millones de euros de impacto en Sevilla. Es un escaparate internacional de primerísimo nivel donde se van a ver los mejores ejemplares del mundo, pero sobre todo, las mejores empresas vinculadas al sector ganadero que hay no solo en Andalucía, sino a nivel internacional. Estamos encantados de que se celebre ya de una forma presencial, y con mucha participación», dijo.
Pabellón 1: «No es un negocio, es una pasión»
El pabellón 1 se muestran vehículos para el transporte y elementos del sector rodeados de stands como el del Real Club de Enganches de Andalucía , yeguadas y ganaderías que a mediodía y última hora volverán a concentrar la animación del Salón. En él se puede adquirir también el catálogo oficial del salón por 5 euros. También encontramos una pista donde se celebran entrenamientos y competiciones, y en la que están los tradicionales palcos de ganaderos. Junto a la arena, centenares de curiosos intentan inmortalizar con sus móviles los entrenamientos. Aquí también se encuentra el stand de la Policía y la Guardia Civil. José Chavarría viene de Costa Rica. Participa este año en la sección de 5 a 6 años. «Esto es una ilusión. Estamos aquí con toda la familia compartiendo con familias y amigos. Esto no es un negocio, es una pasión», dijo. Con más de medio centenar de caballos, subrayaba que «esto es una pasión que lo trae uno en la sangre». En este pabellón el grupo La Raza tiene la zona principal de restauración. Este pabellón da acceso a los boxes para yeguas, y varios mozos opinan que «ha sido muy bien recibida la medida que ha cambiado esta edición las cuadras portátiles en vez de las antiguas carpas».
Pabellón 2:«Volver a ilusionarse»
Es el pabellón más comercial, aunque también incluye una pista para concursos. Todo ha evolucionado desde aquellos años en los que se vendían ‘Huskys’. Artículos de piel, bolsos y hasta champú para caballos. Navajas, complementos, joyas, turismo, esquiladoras, antigüedades, zapatos... Un zoco en el que se pueden encontrar ofertas de hasta el 50 por ciento, además de bocados, estribos, y todo tipo de artículos relacionados con el mundo del caballo y guarnicionería a los que se unen marcas como Decathlon o Álvaro Moreno.
Francisco Sánchez importa desde hace años un liberador de tensiones musculares para caballos «que le va muy bien a los purasangre: Duraysanch. Llevo 18 años vendiendo este producto para personas. Hace 6 años una veterinaria mexicana me los pidió para caballos y se vende mucho para yeguadas, aunque originariamente está pensando para personas». Aunque esperanzado con el Salón, muestra su preocupación por lo que supone ahora importar desde Asia.
Nos cruzamos con el Padre Apeles , que acude cada año al Salón fiel a su amistad con los propietarios de la Yeguada Morán y que desde hace dos años vive en Roma donde trabaja en temas de archivo de la iglesia. Al final de la jornada nos encontramos en su stand a María José Sánchez Espinar , de Mantones Ángeles Espinar, a quien ilusión por esta edición tampoco le falta. Recuerda que en una ocasión «una entrenadora encargó un mantón con la cabeza de un caballo», concluye.
Noticias relacionadas