Universidad
La US inaugura curso académico con el reto de recuperar derechos de alumnos y trabajadores
El rector Miguel Ángel Castro afirma que en la institución se refuerzan los controles en clara alusión a los másteres bajo sospecha que cuestionan la imagen de otras universidades
La Universidad de Sevilla (US) ha inaugurado oficialmente el curso académico 2018/2019 en un solemne acto celebrado este sábado en la Iglesia de la Anunciación, en el que se ha hecho entrega de la medalla de esta institución académica a sus homólogas de Almería, Huelva y Jaén por el 25 aniversario de su creación.
La ceremonia académica ha contado con la presencia de un gran número de asistentes, entre los que había más de 170 togados pertenecientes en su mayoría a la Universidad de Sevilla y con una amplia representación de las tres universidades condecoradas.
El solemne acto ha sido presidido por el rector, Miguel Ángel Castro , y la consejera de Conocimiento, Investigación y Universidades de la Junta de Andalucía, Lina Gálvez Muñoz . Miguel Ángel Castro ha dado la bienvenida a los 16.000 estudiantes que inician este curso sus estudios de Grado, de Máster y de Doctorado en la institución.
Ha definido este año como el de «la recuperación de los derechos de las personas, en el que se implantará el plan de participación estudiantil, se reducirá la interinidad del personal de administración y de servicios a límites razonables y también será el curso del primer gran plan de la universidad saludable y del tercero de igualdad».
La reputación de las universidades
El discurso del rector no ha obviado la polémica suscitada con los másteres bajo investigación que recibieron varios políticos y la erosión que puede estar causando en el prestigio de la universidad pública española. «Nadie está más interesado en nuestra sociedad que el propio sistema universitario en que su imagen, su reputación y su rigor sean bien valorados», ha manifestado Miguel Ángel Castro , al tiempo que ha agregado que «es obligado mostrar este compromiso y realizar actos que lo pongan de manifiesto porque en nuestra universidad se refuerzan los controles y se desarrollará adecuadamente el nuevo sistema general de inspección, de acuerdo con lo aprobado en el Consejo de Gobierno ».
Asimismo, ha recordado en su discurso la reclamación de la Conferencia de Rectores, junto a los Consejos Sociales de «la búsqueda de un pacto de estado para la educación superior que se plasme en una nueva ley orgánica de universidades ».
Por su parte, la consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez , ha destacado que este año la Junta garantiza la financiación de la Universidad de Sevilla con una dotación de 319,9 millones de euros. Ha resaltado, además, que «en Andalucía no hay incentivos perversos en las universidades porque debe seguir siendo un bien público y generador de una ciudadanía crítica y responsable y no un servicio de las élites».
La Teoría de juegos como lección inaugural
Por último, la lección inaugural del curso ha sido impartida con el título « Competencia y cooperación . Problemas clásicos de la Teoría de juegos» y ha sido pronunciada por la catedrática de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, Amparo María Mármol Conde.
En la lección se han trazado unas pinceladas sobre las cuestiones fundamentales que estudia la Teoría de Juegos : la competencia y la cooperación. Durante la lectura, la profesora Amparo María Mármol ha realizado un breve recorrido por la evolución de esta disciplina desde sus orígenes a mediados del siglo XX hasta la actualidad, con el foco en el papel que ha jugado en la economía.
Noticias relacionadas