Un imponente túnel subterráneo en las raíces de Triana

Emasesa está renovando el colector de la Ronda de Tejares, un macroproyecto que durará un año y medio

Las obras comenzaron en el mes de marzo y ya tienen culminada su primera fase, en el tramo de la calle Arcángel San Miguel Raúl Doblado

Jesús Bayort

Triana tiene un nuevo sótano. Un imponente túnel subterráneo que empieza a formarse en las raíces de su viario. Una travesía desde la calle Castilla hasta la avenida de Blas Infante . Va por fases, y aún les queda tiempo para estar terminadas, pero estas obras culminarán con un novedoso colector de más de dos kilómetros de tuberías que recogerán las aguas fecales de la zona y evitarán, en gran medida, posibles inundaciones al tener una mayor capacidad de recogida de aguas pluviales.

Sólo hay que darse una vuelta por la Ronda de Tejares para adivinar que no se trata de unas obras corrientes de verano. No hay pequeñas averías que subsanar. Es un macroproyecto que mejorará cualitativamente la red de aguas residuales de una parte de Triana y Los Remedios . Este cañón dará el relevo, y en paralelo, a los otros dos colectores que ya existían en la zona, datados de los años 50.

Las obras comenzaron a principios de marzo y tuvieron un gran aliado: el confinamiento. Aprovecharon el cierre de colegios para poder agilizar sus labores en tramos donde era impensable cortar el tráfico en esos meses. Y aún tienen tarea por delante: se espera terminar todo el proyecto para septiembre de 2021 .

Una de las primeras fases que ya tienen terminada es la de la calle Arcángel San Miguel . Sus tuberías de tres metros de ancho por dos de alto «ya pueden ser visitadas». Impresiona pasear por el subsuelo de una tierra donde pisaron tantos artistas y reconocidas personalidades. Ahí abajo hay espacio suficiente para mantener las distancias de seguridad. En estos tramos principales se podría soportar un caudal de 9.600 litros por segundo . Para el improbable caso de desborde, se está habilitando un tanque de tormentas en los antiguos viveros de Los Remedios .

Las enormes tuberías estarán soterradas en la Avenida de los tejares junto al Muro de Defensa Raúl Doblado

El paisaje actual de la Ronda de Tejares es poco reconocible. Unas impresionantes máquinas se han apoderado del lugar. Esta labor no se puede desarrollar de otro modo. Y cuando todo acabe, el entorno va a ser aún más inédito: el proyecto no sólo contempla la mejora del colector, sino que se pretende transformar sus terrenos en un bulevar verde .

La escasez de aparcamientos públicos es notoria en Triana. Y la bolsa de estacionamientos existente entre la Ronda de los Tejares y el Muro de defensa ha sido reubicada, mientras duran las obras, en el Charco de la Pava .

Son casi diez millones de euros los que se han presupuesto para la ejecución de este proyecto. Las imponentes tuberías no serán cubiertas y reasfaltadas, sino que el nuevo bulevar supondrá una nueva ruta verde con un necesario equipamiento vecinal y un acerado peatonal , que rondará los diez metros de ancho, con dos bandas de arbolado y parterres. Entre ambas se colocará pavimento drenante para una mejor absorción del agua de lluvia y, además, que la retenga para el riego natural de la vegetación y el arbolado.

La labor de los veinte operarios que trabajan a diario en la construcción de este nuevo colector es meritoria. Aunque mantienen estrictas medidas de seguridad, el calor aprieta estos días en la capital hispalense.

La complejidad de este proyecto y su larga duración han llevado a planificar los trabajos en seis fases o tramos de obras, con objeto de reducir en lo posible las molestias a los vecinos y su afección a la circulación. Las obras arrancaron el 2 de marzo en el tramo situado entre Arcángel San Miguel y la Avenida de Coria, y en la actualidad se encuentran por Manuel Arellano, confluencia con calle Castilla-Ronda de Triana. Ahí permanecerán hasta febrero de 2021. Después le llegará el turno a San José de Calasanz, desde los Viveros de Los Remedios hasta su confluencia con Rubén Darío. Hasta llegar al final a San Vicente de Paúl .

El trazado del nuevo colector discurrirá paralelo al antiguo –se desplaza a mitad de la ronda–, evitando así que afecte a las raíces de los árboles que actualmente tiene el antiguo, puesto que este último discurre ahora pegado al Muro de Defensa. Se han realizado cambios con respecto al diseño inicial del trazado y se ha optado por dejar el antiguo colector enterrado y con su interior sellado en vez de sacarlo, para así no perjudicar a las raíces de la arboleda . El diseño final, además, será compatible con el mantenimiento de plazas de aparcamiento en la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación