UNIVERSIDAD DE SEVILLA
¿Qué impacto tuvieron las obras de Murillo en el mundo?
Más de cuarenta ponentes venidos desde diferentes universidades y museos de Europa y América se dan cita en Sevilla hasta este jueves para formar parte del congreso «Murillo ante su centenario»
![La exposición del pintor sevillano en el Espacio Santa Clara](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/03/21/s/murillo-exposicion-sevilla-kcWH--1240x698@abc.jpg)
El Congreso Murillo ante su centenario: «perspectivas historiográficas y culturales» es el punto de encuentro científico de este año para el análisis de la figura del pintor. El congreso ofrecerá una nueva visión sobre su producción a través de grandes especialistas que han dedicado parte de su trabajo a analizarla. Se trata de un estudio transversal de su obra desde un enfoque literario, cultural, histórico, religioso, social, intelectual, artístico y estético .
El encuentro ha sido inaugurado en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, presidido por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , la directora general de Cultura, Isabel Ojeda , y el director del Congreso, Benito Navarrete .
La conferencia inaugural, « Murillo hoy y mañana », ha sido impartida por Javier Portús , jefe del Departamento de Pintura Española (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado. A continuación tuvo lugar la presentación del libro « Corpus Documental de Murillo », de Pablo Hereza . Esta obra recoge todos los documentos conocidos y transcritos del autor, además de un análisis crítico riguroso.
![El alcalde, Juan Espadas, junto al rector, Miguel Ángel Castro, y otras autoridades](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/03/21/s/congreso-murillo-sevilla-U10192525028GLE--510x349@abc.jpg)
Este miércoles
Desde este lunes, el congreso se trasladó a la sede del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus), en la calle Madre de Dios. Felipe Pereda , de Hardvard, será el encargado de presidir la sesión de este miércoles, que irá enfocada a la vinculación del artista sevillano con el mundo sacro .
«Murillo y la santidad» contará con historiadores como Cécile Vincent-Cassy (Université París 13-Nord) y Odile Delenda (Wildenstein Institute, París). La otra mesa redonda de jornada, titulada «El descubrimiento de Murillo en Europa y América» la presidirá el historiador estadounidense Richard L. Kagan , que profundizará en el impacto de la proyección artística de Murillo en Francia, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica y Estados Unidos . El día culminará con la visita a la exposición ‘«Murillo y su estela en Sevilla», en el Espacio Santa Clara, comisariada por el profesor Benito Navarrete.
La última sesión tiene lugar este jueves, que comenzará con la sección «Sugestiones, intercambios y mutaciones entre el arte y la literatura », presidida por Aurora Egido , de la Real Academia Española. Por la tarde llegará «La fortuna crítica y estética de Murillo en el siglo XVIII, XIX y XX», con la presidencia de Fernando Marías, de la Universidad Autónoma de Madrid-Real Academia de la Historia. Posteriormente, a las 19.30 horas, el comité científico y los asistentes se desplazarán hasta el Hospital de la Santa Caridad, donde se celebrará el acto de clausura del congreso , que arranca con la conferencia «Los velos de Murillo», que será impartida por Víctor Stoichita , catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad de Friburgo (Suiza).
El Congreso Internacional se retransmitirá en directo a través del servicio de streaming y podrá ser seguido desde cualquier parte del mundo.
Noticias relacionadas