Balance

El impacto económico y turístico de la Semana Santa de Sevilla, como en 2019

El alcalde destaca el «éxito» de estos días «sin incidentes» pese a la «afluencia masiva»

Salida de la Soledad de San Lorenzo este Sábado Santo Vanessa Gómez

S. L.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , ha destacado este domingo «el éxito en la organización de la Semana Santa », con una «afluencia masiva», sin incidentes destacables, y con un impacto turístico y económico similar al de 2019, antes de la pandemia. Muñoz puso de relieve que «sin duda, la organización de la totalidad de los servicios públicos coordinados en torno al Centro de Coordinación Operativa, Cecop, y de estos con las distintas hermandades y con el Consejo ha sido un éxito». El dato de movimientos de personas contabilizados por las cámaras de seguridad y control, con más de 2,3 millones durante esta semana , revela «la magnitud» de esta organización. «Como alcalde y en nombre de la ciudad, quiero trasladar mi agradecimiento a estos servicios y a sus trabajadores y trabajadoras», subrayó.

El alcalde ha señalado que «se han coordinado servicios públicos de distintas administraciones públicas y también entres estos y las empresas y las hermandades para, entre todos, trabajar en el objetivo común de una Semana Santa donde las cofradías han tenido un buen discurrir de sus cortejos procesionales». «El público ha podido disfrutar y ha recurrido masivamente a los transportes públicos, las asistencias sanitarias han podido resolverse con rapidez gracias sobre todo a la colaboración entre los distintos servicios sanitarios, las vías de evacuación habilitadas y la cada vez mejor preparación de las propias hermandades y ha habido una elevada ocupación hotelera y, en consecuencia, presencia de turistas, de forma que a nivel económico ha sido igual o incluso mejor que la última Semana Santa previa a la pandemia», ha indicado.

En cuanto a los principales números, hasta el Sábado Santo las cámaras de vigilancia y control de aforos del dispositivo de seguridad habían contabilizado más de 2,3 millones de movimientos de personas. Tussam había trasladado a casi 1,9 millones de pasajeros y el Metro de Sevilla, a casi 655.000. El grado de ocupación media de los aparcamientos públicos más cercanos al Centro rondó el 85%.

Atención sanitaria

De las más de 600 atenciones sanitarias efectuadas, la «inmensa mayoría» fueron por efectos del calor, así como mareos, desvanecimientos o síncopes, siendo las más graves las cuatro personas infartadas, una de ellas fallecidas. Las vías de evacuación establecidas en distintos enclaves del Casco Antiguo fueron fundamentales para el acceso de los servicios médicos, así como la ejecución del programa Semana Santa Cardioasegurada.

En lo que respecta a la labor de Lipasam , junto con «la inmediata labor realizada tras el paso de cada cortejo procesional y el trabajo de retirada de la cera del suelo, que se prolongará durante varias semanas», hasta el sábado había retirado 1.065.480 kilos de residuos en las áreas de influencia de la Semana Santa, y durante cada jornada se han distribuido miles de bolsas y 'pipeleras' en la Carrera Oficial. En este sentido, el Ayuntamiento ha señalado que se ha notado una mayor concienciación ciudadana en cuanto a la limpieza.

Asimismo, el alcalde recalcó la colaboración que, en términos generales, han tenido las empresas de hostelería, hotelería y comercio en el cumplimiento de las normativas en cuanto a horarios de cierre y restricciones en la venta de alcohol, de ahí que también haya trasladado su agradecimiento a sus distintas asociaciones empresariales. En este sentido, recordó que se ha garantizado el abastecimiento de productos gracias a la programación de carga y descarga que se ha facilitado por parte de Movilidad.

Además, los indicadores turísticos apuntan a una media del 90% de ocupación hotelera durante la Semana Santa, con las últimas jornadas —desde el Miércoles Santo— en torno al 95%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación