Impacto del coronavirus en Sevilla

PP reclama a Espadas ayudas directas a comerciantes, «ya que el 85% se ha quedado fuera del sorteo»

Pérez: «Sevilla no puede ser de las ciudades con menores ayudas ni puede ser de las cinco con mayor presión fiscal a comercios y empresas»

Beltrán Pérez, visitando a los comerciantes de la calle Baños ABC

S. L.

El PP del Ayuntamiento de Sevilla ha reclamado este martes al alcalde, el socialista Juan Espadas , ayudas directas para autónomos, comerciantes, micropymes y hosteleros, ya que Sevilla es de las ciudades «con menores ayudas por habitante a este colectivo para su rescate y supervivencia ante la crisis del Covid-19». Así lo ha expresado el portavoz de los populares, Beltrán Pérez , quien ha manifestado que «debido a esta crisis están cerrando cada vez más comercios, solo hay que darse un paseo por alguna de las calles del Centro». Por ello, ha pedido un mayor número de ayudas para ese sector «ante la profunda herida que el paro va a dejar en la ciudad tras esta crisis».

Pérez ha señalado que «urge mayor implicación por parte de Espadas, que no puede limitar las ayudas económicas a un humillante sorteo en el que se ha quedado fuera el 85% de los solicitantes», añadiendo que «es vergonzoso que la supervivencia de las empresas dependa de una lotería y de un alcalde que da la espalda a una parte estratégica del sector productivo de la ciudad». Además, ha recordado que «solo ha destinado un millón de euros para repartir entre los 5.327 solicitantes. Es la misma cantidad que da el Ayuntamiento de Huesca con una población trece veces menor que la de Sevilla». «Esto demuestra -ha agregado- que Espadas está muy por debajo de otros municipios de distinto color político en cuanto a su apoyo a autónomos y micropymes, como Córdoba, con siete millones; Vigo, con cinco millones o Elche, con tres millones de euros».

El portavoz del PP ha recordado que, en la provincia, el Ayuntamiento de Utrera «concede 14,2 euros por habitante; el de Alcalá de Guadaíra, 6,97 euros, y el de Dos Hermanas, 5,2 frente al 1,45 euros que destina el de Sevilla». En este sentido Pérez ha recordado que desde el Grupo Popular han presentado «multitud de propuestas» exigiendo rebajas fiscales y proponiendo ayudas directas para estos sectores estratégicos para la economía, pero el alcalde «no las ha tenido en cuenta». «Sin medidas fiscales concretas ni ayudas directas para autónomos y pequeños empresarios los acuerdos para la recuperación económica de la ciudad serán un fracaso», ha reiterado.

Por otro lado, el portavoz ha insistido que el acuerdo de las 88 medidas aprobadas en el último pleno «está incompleto» mientras no haya ayudas a los sectores más afectados. Pérez ha señalado que el PSOE rechazó la moción del PP en la que se apostaba «claramente» por recuperar a los sectores que más están padeciendo la brecha económica. Pérez ha destacado que Sevilla no puede ser de las ciudades «con menores ayudas por habitante» a microempresas, autónomos y comerciantes para su rescate y supervivencia ante la crisis de la Covid-19, «ni puede ser de las cinco primeras con mayor presión fiscal a comercios y empresas de las 50 capitales españolas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación