Educación

Imbroda en Sevilla: «No veo movilizaciones contra el fracaso escolar»

El consejero acusa a los sindicatos de realizar «manifestaciones preventivas» y dice que la ratio está en la media de España

El consejero de Educación, Javier Imbroda en los Altos Colegios Rocío Ruz

Mercedes Benítez

El consejero de Educación, Javier Imbroda, ha dicho este miércoles en Sevilla que no ve movilizaciones contra el abandono y el fracaso escolar y ha pedido «paciencia» a las organizaciones que siguen movilizándose contra el recorte de líneas públicas. En este sentido Imbroda ha insistido ene que las movilizaciones que se están produciendo son «manifestaciones preventivas» ya que aún se está en la primera fase de la escolarización, ahora toca la planificación después de que hayan salido las primeras listas con los resultados de la primera adjudicación de plazas.

En este sentido, el titular de Educación, que ha participado en la presentación de un programa de competencias digitales en los Altos Colegios de Sevilla, ha recordado que e ste curso se arranca con 22.000 niños menos en Andalucía en el inicio de la etapa escolar y que llevan dos cursos con un importante descenso de la natalidad lo que supone 45.000 niños menos para entrar en 1º de Infantil en los últimos dos ejercicios y que eso supone que hay una menor demanda en los centros. En Sevilla, de hecho tras la finalización de la primera fase de la escolarización han sobrado más de 860 plazas en 1º de Infantil y hay vacantes en todas las zonas escolares de Sevilla en el inicio de la etapa escolar obligatoria.

Paciencia

En cualquier caso, Imbroda ha pedido a las organizaciones que tengan paciencia y esperen a ver cómo se va planificando el curso porque el sistema público «nunca ha estado tan protegido como con este gobierno» que, según ha dicho, su misión es velar porque la calidad educativa sea la mayor.

Preguntado por si las manifestaciones de las organizaciones que piden que no se supriman líneas educativas y que se reduzca la ratio están «politizadas», Imbroda ha dicho que habrá que preguntárselo a esas organizaciones convocantes pero insistiendo en que «no ha lugar» porque todavía no ha dado tiempo a planificar todas la vacantes y ha pedido que se de tiempo para tratar cada centro educativo uno a uno.

En este sentido, ha recalcado qu e la ratio en Andalucía está en la misma media nacional y la media europea y que no es una cuestión exclusiva de esta tierra, A su juicio, hay que centrarse en las mejoras del sistema y no en la ratio. «No veo estas movilizaciones cuando tenemos el mayor abandono escolar ni que se movilicen por los indicadores de fracaso escolar», ha dicho el consejero pidiendo paciencia para esperar a la planificación recordando que el proceso no acaba hasta septiembre cuando se completa todo el calendario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación