Educación

Imbroda: «Los niños de seis años nos dieron una lección con las mascarillas»

El consejero inaugura las clases en Secundaria en un instituto de Gelves que se ha ampliado y que el próximo curso impartirá por primera vez bachillerato

El consejero de Educación, Javier Imbroda, en Gelves Rocío Ruz

Mercedes Benítez

«Afrontamos el nuevo curso con la ilusión de que sea el de la transición definitiva hacia la normalidad deseada . Ojalá que conforme se vaya avanzando ciertas medidas se puedan ir flexibilizando». Es el mensaje que ha lanzado este miércoles el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, que ha inaugurado el curso escolar 2021/22 en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente en el IES Antonio Álvarez López de Gelves.

Se trata de un centro de la provincia de Sevilla que contará a partir del curso 2022-23 con las enseñanzas de bachillerato gracias a una inversión para ampliar sus instalaciones de más de 824.000 euros, de tal forma que los estudiantes de esta localidad ya no tendrán que desplazarse fuera de su municipio.

Durante su visita, el consejero ha recalcado que este curso comienza con «responsabilidad y prudencia· pero también con optimismo, porque cuentan como gran refuerzo, a diferencia del curso pasado, con la vacunación, que considera la mejor medida de seguridad.

Imbroda ha recordado que la práctica totalidad del profesorado está ya vacunado, además de contar con un 70% del alumnado entre 12 y 18 años con la pauta completa y un 85% con la primera dosis.

El consejero se ha paseado por el centro, que luce instalaciones totalmente reformadas con nuevas clases (algunas a falta de los últimos detalles como la pizarra) y ha explicado que la ampliación del citado centro era una reivindicación de la comunidad educativa desde el año 2011 ya que el instituto, que fue inaugurado en el año 2007 ya nació pequeño. Tras inaugurar una placa conmemorativa de la ampliación acompañado de la delegada de Educación, María José Eslava, Imbroda ha asegurado que el curso pasado fue «un éxito» de toda la comunidad educativa y que los niños más pequeños, con las mascarillas puestas «nos dieron una lección» a todos.

En este sentido Imbroda ha afirmado que se afronta el curso en mejores condiciones que el pasado con la experiencia de un año anterior, con una quinta ola que va descendiendo y con una vacunación que cada vez avanza más. De hecho están cerca del objetivo del 90 por ciento de la vacunación entre los chicos de 12 a 18 años.

Medidas Covid

Imbroda también ha reconocido que existe gran preocupación en el ejecutivo andaluz por el descenso de la natalidad ya que este curso se inicia en Andalucía con 45.000 alumnos menos. En Sevilla son 12.000 escolares menos. «Es cierto que estamos teniendo un problema muy grave de natalidad» ha dicho asegurando que, pese a ese descenso que por primera vez llega a Secundaria, en Andalucía ha aumentado la plantilla.

El curso 21-22, que volverá a estar marcado por las medidas frente al Covid-19, será totalmente presencial en todas las etapas de las enseñanzas no universitarias. Los centros que imparten tercero y cuarto de ESO, Bachillerato, Formación Profesional Inicial y Enseñanzas de Régimen Especial, podrán adoptar una organización curricular flexible solamente en el caso de que el municipio donde radican se encuentre en los niveles de alerta sanitaria 3 o 4. Así, podrán implantar dos posibles modelos no excluyentes : docencia sincrónica (presencial y telemática) y docencia en modalidad semipresencial, con asistencia parcial del grupo en los tramos horarios presenciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación