Sevilla
Ignacio Camacho y Alfonso Lazo entran en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras
La insitución ha nombrado académicos electos al periodista de ABC y al profesor de la Universidad de Sevilla
![De izquierda a derecha, Ignacio Camacho y Alfonso Lazo](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/06/28/s/real-academia-sevillana-buenas-letras-kCuH--1248x698@abc-Home.jpg)
El periodista de ABC Ignacio Camacho y el profestor de la Universidad de Sevilla, Alfonso Lazo , han sido nombrados académicos electos de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Según han informado fuentes de la institución, la decisión se ha tomado en la mañana de este viernes. Camacho y Lazo serán académicos numerarios en sustitución de José Manuel Rubio y Manuel Olivencia, cuyas plazas estaban vacantes tras su fallecimiento.
Ignacio Camacho (Marchena 1957) es licenciado en Filología hispánica y Periodismo en la Universidad de Sevilla. Es columnista de ABC, periódico que dirigió en Madrid entre 2004 y 2005. Comentarista político habitual en diversos programas nacionales de radio y televisión, ha desempeñado labores periodísticas en diversos medios informativos.
Ha sido profesor de Periodismo Cultural en la Universidad de Sevilla y en el Master de Periodismo ABC/Universidad Complutense. Es autor, entre otras publicaciones de los litros «La sierra sur de Sevilla», «El huerto del asistente», «Crónica de un sueño. La transición en Andalucía», «Memoria del paisaje. Perfiles de la provincia de Sevilla» , «Sevilla en 24 horas«, «Cataluña, la herida de España. Mitos y claves de la revolución independentista», Ha recibido los premios mas prestigiosos del periodismo hispánico: Joaquín Romero Murube, César González Ruano, Mariano de Cavia, Unicaja/Pemán, Miguel Delibes o Julio Camba entre otros.
![Alfonso Lazo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/06/28/s/alfonso-lazo-sevilla.jpg-kS6D--510x349@abc.jpg)
En cuanto Alfonso Lazo , es doctor en Filosofía y Letras (sección de Historia) y ha sido profesor titular en la Universidad Hsipalense. Fue diputado a Cortes, secretario general del PSOE de Sevilla y en la actualidad forma parte del grupo de investigación «Los políticos y la vida política en Andalucía» orientando sus estudios hacia la historia del fascismo español en especial hacia la composición social de Falange entre 1934 y 1956 . Su bibliografía la componen libros como «La desamortización eclesiástica en Sevilla: 1835-1845» que desde 1970 abrió una nueva metodología en las escasas investigaciones sobre la desamortización.
También es autor de «La revolución rusa en el diario ABC de la época» y otras obras como «La Iglesia, la Falange y el Fascismo», «Un estudio sobre la prensa española de postguerra» o «Retrato de fascismo rural en Sevilla». Igualmente ha firmado obras de carácter más divulgativo, así como n umerosos artículos, comunicaciones y ponencias.
Noticias relacionadas