Iberia facilitará la llegada de más viajeros chinos a Sevilla

Firma un acuerdo con la aerolínea Hainan para comercializar los trayectos como si se tratara de la misma compañía

Turistas asiáticos en la Plaza de España Efe

E. Martos

La española Iberia facilitará la llegada de turistas y viajeros de negocios chinos mediante un acuerdo con la aerolínea Hainan para poner en práctica un sistema de «código compartido», mediante el cual los clientes podrán adquirir los billetes como si se tratara de la misma compañía. Uno de los aeropuertos que se verá beneficiado con esta alianza es Sevilla, donde los pasajeros podrán llegar con mayor facilidad haciendo escala en Madrid procedentes de Haikou , Chongqing , Guangzhou , Pekín , Xi'an y Shenzhen .

Por su parte, Hainan Airlines pondrá su código en las tres frecuencias semanales que Iberia opera entre Shanghái y Madrid y en vuelos a otros 19 destinos más en España , además de Sevilla. Se trata de Barcelona, Valencia, Mallorca, Málaga, Gran Canaria, La Coruña, Bilbao, Vigo, Tenerife, Pamplona, Jerez, Asturias, Santiago, Lanzarote y Almería.

Gracias a este acuerdo de código compartido, los clientes de ambas aerolíneas podrán volar con todo el itinerario emitido en un único billete , más opciones de vuelos y todas las garantías en caso de pérdida de conexión, entre otros. Iberia destaca en un comunicado que esta alianza será «un gran paso» para ampliar su red de destinos en China y lograr «un mayor acceso a este mercado», y confía en que contribuya también al turismo, tanto receptivo como emisor, entre ambos países y favorezca los flujos comerciales.

El turismo asiático es uno de los objetivos de las nuevas estrategias de promoción turística de Sevilla. Los más numerosos son los visitantes procedentes de China, que el pasado 2018 sumaron 49.038 turistas procedentes del país asiático que se alojaron en hoteles de la ciudad, donde contrataron 74.434 noches.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación