Huelga de Renfe en Sevilla este miércoles a las puertas del puente de noviembre
El paro convocado por el sindicato CGT en toda España obliga a cancelar 23 trenes AVE y Media distancia con conexión en la capital hispalense
Los servicios mínimos garantizan el 75% de la circulación de los Cercanías en las horas punta
Renfe ha cancelado la circulación de 295 trenes para este miércoles , 31 de octubre, ante la jornada de huelga convocada por parte del sindicato CGT que coincide con la 'operación salida' del puente de noviembre. En Sevilla, dejarán de circular 23 trenes de alta velocidad entre AVE, AVANT y Media Distancia, 38 en toda Andalucía.
En concreto, la carta de servicios mínimos asegura el 78% de los trenes AVE y Larga Distancia respecto a los programados habitualmente, mientras que en el caso de Cercanías, se garantiza el 50% de las circulaciones, porcentaje que se eleva al 75% en las horas punta.
Del total de cancelaciones en todo el pías 87 corresponden a trenes AVE y Larga Distancia y los 208 restantes, a servicios de Media Distancia (regionales). En cuanto a los AVE que conectan Sevilla con Madrid, la huelga ha afectado a 10 convoyes, cinco en cada sentido, que no circularán este miércoles.
El resto de trenes suspendidos por el parón corresponden a la Media Distancia (que unen la capital hispalense con otras andaluzas como Jaén, Córdoba, Huelva o Almaería) , hasta 11, y a los trenas AVANT (alta velocidad entre Sevilla-Córdoba-Málaga).
CGT ha convocado el paro entre las 00.00 horas y las 23.00 horas de este miércoles con el objetivo de reclamar la jornada de 37,5 horas semanales en las dos empresas ferroviarias públicas, protestar ante la próxima apertura a la competencia del transporte de viajeros y denunciar la «pérdida de calidad» que, a su juicio, presenta el servicio.
Ante esta jornada de huelga, el Ministerio de Fomento ha decretado unos servicios mínimos en los que destaca el hecho de que garantizan un mayor porcentaje de trenes AVE y Larga Distancia que de trenes de Cercanías.
INFO: Renfe garantiza los servicios mínimos decretados por Fomento para la jornada de huelga convocada por el sindicato CGT para el 31 de octubre.
— Renfe (@Renfe) 29 de octubre de 2018
👉 https://t.co/HF2559Q65Q
En su Decreto de servicios mínimos, Fomento estima «imprescindible» garantizar estos porcentajes de trenes por el hecho de que el paro coincida con la jornada de víspera de un puente.
En concreto, pretende «no dañar derechos fundamentales de los ciudadanos y la sociedad y respetar el derecho a la huelga», toda vez que se ha convocado «en un día de excepcional movimiento de viajeros» .
Según el Ministerio, de no establecer mínimos en los servicios de largo recorrido «podría causar un especial trastorno a los viajeros, dado que, a pesar de que existen otros modos de transporte, no todos los trayectos quedan igualmente cubiertos».
«Ello afecta fundamentalmente y de forma especial a las personas que no tengan vehículo propio o accesos a otros medios de transporte, así como a las personas mayores o con movilidad reducida», explica.
¿Cómo cambiar o anular el billete?
Para los viajeros que se vean afectados por los trenes cancelados, Renfe ofrece la posibilidad, «siempre que sea posible», de viajar en otro tren que esté garantizado en servicios mínimos.
Asimismo, también plantea la posibilidad de anular el billete, o cambiarlo para otra fecha, en ambos casos sin coste alguno, según informó la compañía ferroviaria que «lamenta las molestias que se cause a los viajeros». Más información en la web de Renfe
Noticias relacionadas