Hoteles y restaurantes de Sevilla esperan alcanzar el lleno por el Zurich Maratón 2022

Más de un cuarto de los 11.000 corredores que participan proceden de fuera de España

El Puente de Triana, testigo de la puesta de largo del Zurich Maratón Sevilla 2022

Así son los cortes de tráfico de este domingo para el Zurich Maratón Sevilla 2022

Presentación oficial del Zúrich Maratón en el centro de Marqués de Contadero Juan José Úbeda
Elena Martos

Elena Martos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla espera vivir un fin de semana de maratón como los de antes. Hace más de un mes que se agotaron los 11.000 dorsales que se reparten para esta prueba y desde hoy empiezan a llegar los primeros participantes que aprovechan la cita para organizar una escapada. De ellos, 3.150 corredores proceden de fuera de España y, con toda probabilidad, pasarán el fin de semana completo en la ciudad junto a sus acompañantes. La previsión es más que positiva para los hoteles y restaurantes que esperan rozar el lleno como ocurría antes de la pandemia.

Con el descenso progresivo de la sexta ola de contagios y la relajación de restricciones como el pasaporte covid, la ocupación aumenta. Las confirmaciones se han producido de una forma más tardía, pero han llegado finalmente, para satisfacción del sector turístico sevillano. El Zúrich Maratón es una de las citas más importantes del invierno y la temprana confirmación por parte del Ayuntamiento de llevarla a cabo ha sido decisivo y todo un espaldarazo para el sector. En algunos casos se habían hecho algunas reservas con meses de antelación, pero el gran volumen de ellas se ha cerrado en las últimas dos semanas , conforme los positivos han ido remitiendo.

Portugal y Reino Unido son los países con mayor presencia en esta competición, seguido de Francia e Irlanda. También proceden de otras regiones, especialmente de Madrid, desde donde se desplazarán más de un millar de participantes, además de Barcelona, que son los segundos en número. Todo ello levanta los ánimos entre las empresas de servicios como las hosteleras. Su presidente, Antonio Luque , ha manifestado ante los medios que vive este fin de semana «con optimismo y mucha ilusión» al llegar después de una desastrosa Navidad que ha estado marcada por la sexta ola. «Este es un evento muy importante para la hostelería en una fecha de baja demanda en el calendario», recuerda.

No obstante, señala que «hay que seguir siendo prudentes con la situación sanitaria, porque la pandemia aún no ha terminado», aunque haya mejoría. En todo caso, recalca que el Zúrich Maratón dará un impulso para la recuperación económica y el empleo«.

En el ámbito hotelero también lo ven con optimismo. El presidente de la patronal, Manuel Cornax , confirma que se espera una alta ocupación, aunque no cuenta con datos de momento. Muchas de las reservas se han cerrado a última hora y cuesta tener una cifra exacta. Sin embargo, avanza que «ya se esperaban buenos resultados» dada la previsión meteorológica y el tipo de prueba deportiva, que tiene una gran popularidad dentro y fuera del país.

De cara al futuro, confía en vivir una buena primavera si la crisis sanitaria se mantiene controlada, aunque «no habrá una recuperación real hasta el año que viene». Para ello se apoya en los principales indicadores que así lo muestran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación