Turismo

Los hoteles de Sevilla recibieron más de 218.000 huéspedes en noviembre

Casi cinco de cada diez son extranjeros, en su mayoría procedentes de Francia y Estados Unidos

Turistas junto a la Catedral durante el pasado puente de la Inmaculada Raúl Doblado

Elena Martos

Los hoteles de Sevilla recibieron un total de 218.826 viajeros el pasado noviembre, un 4% más que hace un año. El nivel de ocupación también se situó por encima, a pesar del crecimiento de la planta con la apertura de nuevos establecimientos como el Eurostar de Torre Sevilla , de cinco estrellas o Lobby Room , de cuatro, en la calle Reyes Católicos. El promedio rondó el 79%, un magnífico dato, gracias al éxito del puente del 1 de noviembre y a las buenas condiciones meteorológicas que han animado a realizar más escapadas.

El 52% de los huéspedes que se alojaron en Sevilla son residentes nacionales , que sumaron 111.691, frente a los 107.135 extranjeros (un 48%), según el informe que elabora mensualmente la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla . Tanto en uno como en el otro caso el balance fue superior al del mismo mes del año pasado. No obstante, hay una clara diferencia: mientras que los españoles aumentaron un 7,15% , los foráneos lo hicieron en un 1,04%. El número de noches contratadas también fue superior a 2017, con un total de 457.210, un 7,01% más, convirtiendo el pasado noviembre en uno de los mejores de la última década.

Tanto es así, que hubo más viajeros alojados en hoteles que en marzo, que coincidió con la Semana Santa . En lo que va de año, el sector ha recibido casi dos millones y medio de huéspedes sólo en establecimientos hoteleros, sin contar los apartamentos ni las viviendas turísticas. Y lo más interesante, es que ese crecimiento ha venido más por el lado del turismo nacional, que se recupera con fuerza en la capital andaluza, que del extranjero. En estos once meses se han realizado 5,1 millón de pernoctaciones, un 5,49% más que en 2017, con un grado medio de ocupación diario del 78%.

Tales cifras justifican la inversión que tanto los grupos inmobiliarios como los turísticos están llevando a cabo en la ciudad. A lo largo del próximo año está prevista la apertura de al menos cuatro nuevos establecimientos, todos ellos ubicados en el Casco Histórico. Se trata del Hotel Casa de Indias , en la Plaza de la Encarnación que se inaugurará en enero; el Hotel Kivir , en el Paseo de Colón; el nuevo de grupo Marriott de la Avenida de la Constitución y el H10 en los antiguos almacenes Vilima.

Respecto al turismo extranjero , sorprende lo que sigue creciendo el público estadounidense, que superó en número al francés este pasado noviembre. Fueron 13.621, un 27,3% más que hace un año. Desde enero se han hospedado en la ciudad 169.793 norteamericanos, convirtiéndose así en el segundo mercado para Sevilla. Le sigue en este ranking Italia , desde donde llegó casi el mismo número de viajeros a pesar del gran número de conexiones aéreas con las que cuentan.

También crecen los turistas portugueses, que sumaron 3.449, un 25% más que el año pasado. Por el contrario, descienden tanto los alemanes (7.077, un 1,8% menos) y los británicos (12.517, un 6% menos). Y siguen en caída libre los ciudadanos asiáticos, con menos llegadas de chinos y japoneses (un 21% y un 17,6% menos, respectivamente). Sólo los coreanos remontaron en noviembre, con 2.217 viajeros alojados en hoteles, un 25% más que el año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación