Los hoteles de Sevilla se quedaron en noviembre a un 15% de las pernoctaciones de 2019

La sexta ola de contagios enturbia una excelente recuperación que se inició tras el verano y que se estaba consolidando

Visitantes en la cola para entrar en la Catedral de Sevilla Rocío Ruz

Elena Martos

Los hoteles de Sevilla se anotaron el pasado mes de noviembre un total 393.330 pernoctaciones, apenas un 15% menos que antes de la pandemia , según la Coyuntura Hotelera que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) . El otoño ha sido un auténtico revulsivo para el sector con la buena evolución de los contagios, que se estaban manteniendo bajo control. La ciudad se había convertido en uno de los destinos favoritos para escapadas de fin de semana y pequeñas estancias tanto fuera como dentro de España.

De hecho, el principal responsable de estas cifras ha sido el mercado nacional, que crece por encima de 2019, que ya era de por sí una referencia de récord. Sólo el mes pasado los visitantes españoles contrataron 203.193 noches en los alojamientos de la capital andaluza, que es principal destino urbano de la región. Eso supone unas 8.653 más que hace dos años. También se venía recuperando con fuerza la clientela internacional, que registró 190.137 estancias en los hoteles , que son 57.658 menos que en la época precovid.

Este balance se sitúa muy por encima del de 2020 cuando ya hacía estragos la segunda ola de contagios y se empezaban a endurecer las restricciones. Precisamente, este nuevo revés en el control de la pandemia viene a enturbiar la recuperación que estaba viviendo el sector, que en el caso de Sevilla ha crecido con la apertura de nuevos alojamientos de cuatro y cinco estrellas que han aumentado considerablemente el número de plazas.

Esta sexta ola y la irrupción de la nueva variante Ómicron ya está teniendo un importante impacto en el sector que ha visto cómo se cancelan reservas para los fines de semana. E l efecto se empezó a notar durante el puente de diciembre , aunque no tuvo demasiadas consecuencias, pues la ocupación alcanzó el 80%, pero conforme crecen los contagios se reducen las contrataciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación