Congreso mundial

Los hoteles estarán al 70% de ocupación durante el congreso de turismo de Fibes

El evento reunirá a más de 5.000 participantes para debatir sobre el futuro del sector durante tres días

Una de las sesiones del TIS celebrada el año pasado Juan Flores

Elena Martos

El Palacio de Congresos de Sevilla acoge hoy la segunda edición del Tourism Innovation Summit (TIS) , la cumbre de innovación turística que se convertirá en un foro de debate sobre el futuro del sector. La cita reunirá durante tres días a más de 5.000 participantes de cuarenta países distintos, siendo el evento más multitudinario que se celebrará en la ciudad desde que se declaró la pandemia.

Y esta respuesta masiva ya tiene un efecto directo sobre la planta hotelera que alcanzará una ocupación superior al 70 por ciento durante estas tres jornadas. Así lo confirma a ABC la Asociación de Hoteles que ha realizado una encuesta a más de cincuenta alojamientos asociados que recibirán a estos huéspedes. Fuentes de la organización aclaran que este buen resultado no es sólo por el TIS, pues «se celebran otros eventos en la ciudad esta semana», pero sí es el que más impacto está teniendo.

Las fuentes consultadas señalan también que para el fin de semana se vuelve a esperar una buena ocupación, como viene ocurriendo en los últimos dos meses, ya que se superará el 80 por ciento , en función de las reservas que tienen confirmadas. Una parte de los congresistas aprovecharán para pasar esos días en la ciudad, pues la organización de la cumbre ha preparado un programa de actividades para que disfruten del destino.

El Tourism Innovation Summit ya fue el año pasado una referencia al celebrarse íntegramente de forma presencial y contando con la asistencia de 1.500 personas. El evento coincidió con la segunda ola de contagios, pero se garantizó la seguridad realizando test de antígenos a todas las personas que accedieron al recinto, desde trabajadores y proveedores a congresistas y ponentes, incluida la Reina Letizia que inauguró aquella primera edición. Ese recurso no estará disponible para esta ocasión, pero los visitantes y expositores sí tendrán que presentar el certificado de vacunación contra el Covid-19 o una prueba negativa con menos de 48 horas de antigüedad. La organización también quiere ser pionera en esto siendo el primer congreso que lo exija.

Crecimiento turístico

El impacto económico que generará esta cita oscila entre los 15 y los 20 millones de euros en una temporada de crecimiento turístico, teniendo en cuenta el gasto en alojamiento, hostelería, transporte y ocio. Esta vez la ceremonia inaugural no contará con la presencia de ningún miembro de la Casa Real, aunque se cursó invitación al Rey, pero la coincidencia de otros actos ya concertados ha hecho imposible la visita a Sevilla. El acto lo presidirán el alcalde, Juan Espadas , y el vicepresidente de la Junta, Juan Marín , que estarán acompañados por la vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Maribel Rodríguez .

Además, el evento contará este año con Francia como país invitado, con el objetivo de analizar, de la mano de ponentes como Laurent Queige , director de Welcome City Lab, y Caroline Leboucher , directora general de Atout France, las acciones y estrategias para impulsar el sector que está llevando a cabo con éxito el país galo, principal emisor de turistas a España en la actualidad y de manera tradicional a Sevilla.

Agenda y programación

Dentro de la programación del congreso, TIS2021 contará con varias agendas institucionales en las que durante los tres días representantes y ministros de turismo de diferentes países, regiones y ciudades como Creta, Bolonia, Bulgaria, Quintana Roo, Medellín, Arabia Saudí, Finlandia, Francia, Ghana, Túnez , así como de la asociación PATA (Asia-Pacífico), y la Comisión Europea, analizarán el desarrollo turístico y patrimonio cultural de Europa, el reposicionamiento del turismo internacional o la importancia de la digitalización y de la sostenibilidad en la restauración de la actividad.

También estarán presentes consejeros delegados y directivos de grandes grupos turísticos como son Ryanair, Iberia, Vueling, Air France, Grupo Barceló, PortAventura World, NH Hoteles, Accor Hotel Group, Grupo Hilton, MSC Cruceros, Iberostar, InterContinental, Sixt, TUI, Thomas Cook o Cruise Saudi , que participarán en los distintos foros que se celebrarán de forma simultánea en la zona ampliada de Fibes.

El evento contará además con una zona expositora donde más de 150 firmas y startups presentarán sus proyectos de innovación destinados a dar respuesta a los actuales desafíos de la industria, con tecnologías emergentes como el internet del comportamiento, la nube, la ciberseguridad, el big data, la robótica, los modelos de negocio inteligentes o la hiperautomatización, entre otras, que están transformando la competitividad del sector turístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación