Los hoteleros de Sevilla creen que el sector tardará aún en recuperarse

Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla, pide mantener las ayudas tras el «lastre económico» sufrido

Muchos hoteles tuvieron que cerrar por la pandemia J.M.Serrano

ABC

El presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Manuel Cornax, ha puesto en valor la mejora de los datos que el sector está experimentando poco a poco, aunque ha dejado claro que estos negocios «aún tardarán tiempo en recuperarse» , teniendo en cuenta el fuerte impacto sufrido como consecuencia de la pandemia originada por el coronavirus, por lo que pide que se produzca un mantenimiento de las medidas desarrolladas hasta el momento para garantizar su salida de esta crisis.

Cornax señaló ayer que los establecimientos tardarán «un tiempo en recuperar tanto su estado previo como su liquidez antes de la pandemia» . Explica que en estos momentos los hoteles se encuentra prácticamente todos abiertos en Sevilla, salvo alguno que haya aprovechado estas fechas para realizar reformas y esté aún inmerso en ellas.

«La planta hotelera está abierta , pero con un lastre económico importantísimo, teniendo en cuenta que el tiempo que han tenido que estar cerrados sí han tenido que mantener gastos casi inalterables. Ahora que volver a recuperarse y respirar», manifiesta.

Señala que «el salvavidas» del sector turístico han sido los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO). «Hay que intentar poquito a poco ir levantando la losa económica de este cierre y probablemente habrá que aumentar los periodos de cadencia de los préstamos ICO o ir extendiendo los ERTE poco a poco porque siguen haciendo falta aún». Recuerda que cada hotel tiene una problemática muy distinta y que no tienen todos igual capacidad. «Hay que tener en cuenta que hay que para la recuperación se necesitan muchas temporadas muy buenas y no sólo un solo fin de semana o un puente bueno», asevera.

Así, Cornax incide en que se está haciendo «todo lo posible para que la recuperación sea lo más rápida posible » y recuerda el trabajo previo que ha estado realizando la Diputación, el Ayuntamiento y el sector con el objetivo de que «en el momento en el que hubiera un atisbo de movilidad» se pudieran impulsar el sector. «Todo lo trabajado durante la pandemia ha dado sus frutos de forma inmediata», sentencia, mencionando acciones como las de moda flamenca o los conciertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación