Reordenación municipal

Los hosteleros sevillanos advierten de que sin veladores descenderá el turismo

En sus alegaciones contra el recorte propuesto por Espadas insisten en que tendrá un grave impacto en el consumo y en la economía local

Los hosteleros sevillanos creen que la ordenanza de veladores lastrará el consumo y el turismo ROCÍo RUZ

M.B.

La propuesta de ordenación de las terrazas de veladores en las Avenidas de la Constitución, la Campana y la Calle San Fernando tendrán un impacto que supondrá una reducción del consumo y del turismo en Sevilla . Es una de los argumentos que la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia ha incluido en sus alegaciones presentadas por su presidente, Pablo Arenas , la pasada semana.

Según el texto de las alegaciones al que ha tenido acceso ABC, los hosteleros hacen hincapié en que el recorte que propone el Ayuntamiento supondrá un importante descenso del consumo por parte de la población residente, pero tambíen «no menos importante, del turismo del que se nutre en gran parte la economía hispalense». De hecho, según argumentan, será «un factor desincentivador del turismo , con su correlativo impacto en la economía del sector» que además «contradice flagrantemente la exposición de motivos de la vigente ordenanza reguladora de terrazas de veladores».

En este sentido los hosteleros recuerdan que los establecimientos afectados por el recorte facturan a través de las terrazas de veladores entre un cuarenta y un setenta por ciento de sus ingresos y que el recorte podría poner «en situación de desempleo a miles de actualmente empleados ». Según estiman podrían perdrese 6.000 puestos de trabajo.

Los hosteleros, que han basado la mayor parte de sus alegaciones en que la reordenación no tiene base legal , resulta incongruente e inadecuada e insisten en que es «arbitraria y carente de fundamento», estudian ahora recurrir a los tribunales si el Ayuntamiento no rectirica. De hecho, tal y como publicó ABC, la abogada Vanessa Villegas del bufete Sanguino Abogados prepara ya los fundamentos de un posible recurso ante un juzgado de lo contencioso administrativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación