Urbanismo

Los hosteleros de Sevilla reclamarán en los tribunales las pérdidas por el recorte de veladores

Después de que el Ayuntamiento desestimara sus peticiones, serán los jueces los que decidan sobre la legalidad de las terrazas

La Campana ABC

MERCEDES BENÍTEZ

El conflicto de los veladores se dirimirá finamente en los tribunales. Después de que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla desestimara los recursos de alzada referentes a la reducción y supresión de veladores en La Campana , Calle San Fernando y Avenida de la Constitución, los hosteleros no se han quedado parados y continuarán adelante con el pleito en los tribunales.

El Ayuntamiento sostenía que por un lado, que las terrazas de veladores de los establecimientos hosteleros incumplían el Plan de Ordenación aprobado en marzo de 2017, y por otro, s e les informaba de la pérdida de la Declaración Responsable si en un plazo de quince días no se presentaba una nueva solicitud para las terrazas de veladores, ajustado a los parámetros de dichos Planes de Ordenación.

Sin embargo ahora y después de que no fuera posible el acuerdo, el pasado 5 de diciembre se presentaron por la Asociación los correspondientes escritos formulando los recursos contenciosos administrativos contra las resoluciones dictadas por la Gerencia de Urbanismo, contra los Acuerdo de la Gerencia de Urbanismo de marzo de 2017 que aprobaba definitivamente el Plan de Ordenación de Usos de Terrazas de Veladores de La Campana, avenida de la Constitución y de la calle San Fernando, los cuales fueron admitidos a trámite el pasado 21 de diciembre.

Eso supone que será un juez el que decida sobre estos pleitos que aglutinan las peticiones de una treintena de establecimientos en La Campana, la avenida de la Constitución y calle San Fernando.

Será un pleito en el que según ha explicado el presidente la asociación empresarial de hosteleros, Pablo Arenas, seguirán adelante ya que el Ayuntamiento hablaba de un acuerdo que «no existe». « La asociación de hosteleros organizó encuentros personales entre hosteleros y técnicos de la Gerencia para facilitar la realización de dichas propuestas a fin de evitar la pérdida de las terrazas de veladores». Unos encuentros que, según los hosteleros, no fructificaron. «Eso es todo menos un acuerdo», dijo.

Por ello, Pablo Arenas anuncia que, después de que un juzgado de lo contencioso administrativo admitiera a trámite el pasado 22 de diciembre sus recursos, siguen adelante con ellos y será un juez quien decida finalmente sobre la legalidad o ilegalidad de los planes de ordenación del Ayuntamiento.

Además los hosteleros tienen la intención de reclamar en esos pleitos las pérdidas que estos meses sin veladores les están suponiendo al sector . Según Pablo Arenas, llevan desde el mes de octubre en una situación que les ha supuesto la retirada de aproximadamente el 40 por ciento de las terrazas. «Si te retiran esas terrazas, hay un porcentaje importante menos de venta. El recorte de veladores afecta mucho a los números», ha dicho Arenas.

Por ello cada establecimiento está valorando cuáles están siendo sus pérdidas reales y reclamarán en el juzgado una indemnización por el valor de estas pérdidas una vez que se produzca la sentencia. El conflicto de los veladores ya está en manos de los jueces . Pero, al ritmo de estos órganos, va para largo.

Los hosteleros de Sevilla reclamarán en los tribunales las pérdidas por el recorte de veladores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación