Solidaridad

Los hosteleros de Sevilla, los nuevos voluntarios del Banco de Alimentos durante la crisis del coronavirus

El Ayuntamiento concede un permiso a la patronal para que sus voluntarios puedan llevar productos a instituciones de beneficencia durante la crisis del coronavirus

Comedor social de la Orden de Malta de Sevilla EP

Elena Martos

La Asociación de Hosteleros de Sevilla podrá continuar con las entregas de alimentos a comedores sociales y conventos de la ciudad tras recibir un permiso del Ayuntamiento. El delegado municipal de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , ha firmado el documento con el que podrán circular con libertad para hacer estas entregas.

La patronal ha creado un grupo de voluntariado compuesto por 25 personas que hacen los repartos de productos del Banco de Alimento y el excedente de Mercasevilla , como explica a ABC el presidente de la asociación, Antonio Luque . Él mismo los ha organizado y los avisa cada semana para atender a esta necesidad. El empresario aclara que «muchos son dueños de restaurantes que estos días están cerrados y otros son amigos que quieren echar una manos, en especial al Banco del Alimento que se ha quedado sin voluntarios». Aclara que «la mayoría de ellos tienen más de 65 años y al ser población de riesgo no deben exponerse en la calle».

Por esa razón, los hosteleros han tomado el testigo y desde que comenzó la crisis sanitaria hacen entregas puntuales con sus vehículos a comedores sociales, conventos y a los dispositivos que el Ayuntamiento ha creado en tres polideportivos de la ciudad para atender a las personas sin hogar . Para esta labor en concreto han prestado también neveras y microondas a fin de que puedan servir los menús en las mejores condiciones.

Luque aclara que «con las restricciones que se han puesto necesitábamos un permiso para seguir haciendo las entregas , a las que vamos varias personas porque hay que descargar muy rápido la mercancía cuando son productos frescos». El delegado de Gobernación firmó ayer ese documento con el que podrán seguir colaborando hasta que termine la orden de confinamiento por la pandemia de Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación