Los hosteleros de Sevilla denuncian una «acción policial desmedida» en la Semana Santa

Critican medidas impuestas por el Ayuntamiento como el cierre de locales a la 1 durante la Madrugada o la petición de retirada de veladores antes de la hora acordada

Agentes de Policía Local el pasado Domingo de Ramos Manuel Gómez

ABC

La Asociación de Hostelería de Sevilla ha lanzado este domingo duras críticas por lo que consideran «una actuación policial desmedida» durante la Semana Santa. En un comunicado denuncian que el Ayuntamiento « ha incumplido la normativa aprobada que señalaba la retirada de veladores de la zona Centro a las 16 y aun así, desde las 14.30 la Policía Local se afanaba en ordenar el desmontaje de todo mobiliario exterior de establecimientos en pleno servicio sin dar más explicación que la propia autoridad que representan«.

El sector lo considera « una violación flagrante de la normativa que se ha sucedido durante todos los días , incluido el Lunes y el Martes Santo en los que la lluvia hizo presencia con una afluencia mucho menor de personas en la calle«. Otra de las cuestiones que lamentan es el cierre obligado de los negocios a la 1 durante la Madrugada, un plazo que se extendía hasta las 3 en determinadas calles para ofrecer abastecimiento básico a los clientes, pero recalcaron que »también estos fueron clausurados con anterioridad privando por completo a la ciudad de servicios mínimos de consumo«. » Quedando prohibida la venta de bebidas alcohólicas, es incomprensible la negativa a vender productos básicos como agua y alimentos a aquellos que disfrutan de la noche más importante de la ciudad«, señalan.

«Quedando prohibida la venta de alcohol es incomprensible la negativa a vender productos básicos como agua y alimentos»

Igualmente consideran «una distorsión las limitaciones excesivas de aforamiento en la vía pública, el cierre de bares y restaurantes o los innumerables vallados que dificultan el tránsito lógico por la ciudad«. »Todo eso hace que Sevilla vea cómo una de sus fiestas mayores pierde día a día su idiosincrasia«, advierten, recordando que »la ciudad es sinónimo de festividades, monumentos, historias, pero también gastronomía y acogimiento; queremos prestar a los ciudadanos y visitantes los servicios que se merecen y de los que han sido privados, sumando, además, que las consecuencias del cierre de establecimientos públicos ha derivado en calles llenas de suciedad e insalubridad«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación