Coronavirus en Sevilla

La hostelería buscará alternativas con el Consejo de Cofradías de Sevilla para salvar la Semana Santa

Piden colaboración para mantener cierto público durante esos días a pesar de que no haya cofradías en la calle

El arzobispo de Sevilla decreta la suspensión de las procesiones durante la Semana Santa de 2021

Pedro Robles y Antonio Luque atienden a la prensa Raúl Doblado

Elena Martos

El anuncio oficial de la suspensión de las procesiones de Semana Santa ha caído como un jarro de agua fría para el sector de la hostelería, que esperaba una cierta recuperación esta primavera. El presidente de la patronal sevillana, Antonio Luque , ha admitido que la cancelación de las fiestas dos años seguidos es un mazazo para los negocios del Casco Histórico y las zonas turísticas, donde la temporada supone el 50 por ciento de la facturación .

No obstante, el empresario aboga por «reinventarnos» y para ello pide colaboración a l Consejo de Cofradías con el que buscará fórmulas para recuperar cierto público durante esos días, aunque no haya pasos en la calle . «Nos hemos puesto a disposición del Consejo para que cualquier iniciativa que se haga tenga en cuenta a la hostelería», ha asegurado. «Sabemos que el Ayuntamiento y la Junta han colaborado con nosotros, pero llegan meses terroríficos», todo un semestre que ha calificado como «crítico» antes de volver a la normalidad en el que espera nuevos cierres de bares y restaurantes.

Igualmente ha lamentado la situación de este fin de año, que se había convertido en una jornada de máximo consumo. Luque ha recordado que en años anteriores se registraba un lleno completo gracias a la demanda de los visitantes , llegando a ofrecer cenas en dos turnos. Sin embargo, «muchos restaurantes estarán cerrados el 31 porque no hay un solo turista en Sevilla».

Por su parte , Pedro Robles , que forma parte de la Junta directiva de la Asociación de Hostelería de Sevilla, ha destacado que «la caída de reservas para fin de año ha sido del 70 por ciento» y el tiempo de servicio de los negocios también será limitado, pues todos tendremos que estar cerrados a las 1.00. Por tanto, la celebración será en casa y con reuniones reducidas. «Este año hay que hacer un esfuerzo grande».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación