Los hospitales sevillanos abrirán quirófanos por las tardes y sábados por la mañana para bajar las listas de espera
El Hospital Virgen del Rocío y el Macarena están entre los nueve hospitales andaluces que suman el 75% de la lista de espera quirúrgica
El Hospital Virgen del Rocío y el Hospital Virgen Macarena de Sevilla comienzan este lunes a tomar medidas dentro del plan de choque contra las listas de espera, que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha con un presupuesto de 25,5 millones de euros hasta el 31 de diciembre. Ambos hospitales, incluidos entre los nueve hospitales andaluces que suman el 75 por ciento de la lista de espera quirúrgica , tienen previsto incrementar la actividad quirúrgica abriendo quirófanos por las tardes y los sábados por la mañana.
Noticias relacionadas
El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez , y la delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano, han visitado el Hospital Virgen Macarena, donde han mantenido un encuentro con el director gerente, Francisco Merino, y responsables del equipo de dirección, y han anunciado que en una primera fase se atenderán en ambos hospitales una media de 268 pacientes más a la semana , lo que en nueve meses de plan supondrá un total 9.648 sevillanos que saldrán de la lista de espera.
Hospital Virgen del Rocío
Así, según un comunicado, el Virgen del Rocío comienza a poner desde ya en funcionamiento dos programas de Cirugía General y de Urología , que incrementarán un quirófano de tarde diario para procedimientos de cirugía menor ambulatoria, que son muy prevalentes pero que no precisan ingreso. En las próximas semanas y de manera paulatina, se irán implementado otros programas similares que afectarán a otras especialidades donde más demoras hay como son Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Plástica, Urología y Otorrinolaringología.
El delegado Ricardo Sánchez, ha explicado que el Virgen del Rocío ya iniciado medidas para mejorar los rendimientos y aumentar la producción de las áreas quirúrgicas en todas las especialidades, como aumentar las jornadas la tarde en sus distintos centros e incrementar el número de quirófanos en algunas especialidades con más necesidad de recursos, como es el caso de Oftalmología y Cirugía Cardiaca que han incrementado en ocho y cuatro respectivamente el número de sesiones semanales de quirófano.
Además de eso, se trabajan en la mejora de la gestión de cola, dirigida fundamentalmente a mejorar las demora en pacientes que se van a someter a procedimientos incluidos en los decretos de garantía de plazos.
Está previsto que con estas primeras medidas el Virgen del Rocío pueda atender, de media, a 100 pacientes extras a la semana sólo en Cirugía y Urología, que abrirán nueve quirófanos.
Hospital Virgen Macarena
Por su parte, el Hospital Virgen Macarena, ha continuado el delegado Ricardo Sánchez, ampliará el horario de admisión de pacientes quirúrgicos y ampliará el horario de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, además de incrementar las altas de hospitalización los fines de semana.
Como medida de mayor impacto, se prevé aumentar la oferta quirúrgica con 16 quirófanos más semanales alcanzando la cifra de más de cuatro sesiones extra de media para operaciones quirúrgicas a la semana en especialidades como Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Traumatología, Cirugía Plástica, Oftalmología, Otorrinolaringología y Urología, que podrán dar servicio a una media de siete pacientes por sesión en muchas de ellas, lo que puede alcanzar un total de 168 pacientes más a la semana.
En este sentido, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla ha afirmado que «con este plan tenemos cuantificada una actividad extra en los dos hospitales sevillanos que beneficiará a más de 250 pacientes a la semana . A estos, habrá que sumar los que vayan sacando adelante el resto de centros cuando se vaya extendiendo el plan».