El Hospital Virgen del Rocío suma cuatro nuevas unidades de referencia
Son todas las que ha designado este año el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en Andalucía
Andalucía suma cuatro nuevas unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud. Y todas han sido designados al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla . Así ha quedado establecido en el transcurso del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado (CISNS) de este miércoles en Madrid y al que ha asistido la consejera de Salud, Marina Álvarez .
Con esta designación, son ya 32 las unidades de referencia de la comunidad autónoma que forman parte del proyecto nacional de centros, servicios y unidades de Referencia (CSUR).
Según ha informado la Consejería de Salud, en concreto, las cuatro unidades designadas son del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y son las que tratan tumores germinale s de riesgo alto e intermedio y resistentes a quimioterapia de primera línea en adultos, sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos en adultos, tumores renales con afectación vascular, y enfermedad renal infantil grave y tratamiento con diálisis.
La designación de unidades de referencia en el Sistema Nacional de Salud tiene el objetivo de « garantizar la equidad en el acceso y una atención de calidad, segura y eficiente» a personas con patologías que precisan de un elevado nivel de especialización, para lo cual se requiere concentrar los casos en un número reducido de centros.
Son las que tratan tumores germinales de riesgo, sarcomas, tumores renales y enfermedad renal infantil grave con diálisis
Para ser designadas unidades de referencia, los centros han de solicitarlo formalmente al Comité de Designación de Centros , Servicios y Unidades de Referencia, dependiente del Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud, y formado por representantes de todas las comunidades autónomas y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Éste último es el encargado de evaluar la documentación aportada, así como el grado de cumplimiento de los criterios fijados para cada especialidad y, previo informe favorable de acreditación de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud , proponer su designación en el pleno del Consejo Interterritorial.
Noticias relacionadas