Coronavirus Sevilla

El hospital Virgen del Rocío de Sevilla manda a casa al último paciente con Covid-19 que tenía hospitalizado

El sábado pasado salió el último de la UCI y cinco días después el que quedaba en planta. Solo hay 31 hospitalizados en toda la provincia de Sevilla y ocho en cuidados intensivos

Sanitarios del Virgen del Rocío aplauden a los ciudadanos que les agradecen su labor EP

Jesús Álvarez

El Hospital Virgen del Rocío ha dado el alta este jueves al último paciente que tenía hospitalizado con Covid-19 . Ya no queda ninguna persona con Covid-19 ingresado en el centro sevillano.

Aunque el hospital mantiene todos sus efectivos en Infecciosos por si en cualquier momento ingresara otra persona con síntomas de la enfermedad, que aún registra nuevos casos positivos en Sevilla, es la primera vez en casi tres meses que el mayor hospital sevillano no tiene hospitalizado a ningún paciente con Covid-19. La planta de Infecciosos, que llegó a llenarse, junto con la planta séptima y octava, está vacía de Covid desde hoy.

El primer paciente ingresado en el «bunker» de la planta sexta fue Miguel Ángel Benítez. Corrían los últimos días de febrero y s e contagió en una convención en Málaga. D io positivo el 26 con pocos síntomas de la enfermedad. El centro sevillano aisló rápidamente a los ochenta profesionales sanitarios con los que pudo tener contacto antes de tener un diagnóstico positivo, lo cual evitó un primer foco de contagio de la enfermedad.

Este empleado de banca comenzó a encontrarse mal y acudió al hospital con los síntomas de una neumonía. Cuando se confirmó el positivo, el primero en Andalucía, Benítez pidió que se evitara la «histeria» porque se trata -dijo- «de una «gripe más» . Era lo que decían entonces casi todos los «expertos» en epidemias, con Fernando Simón a la cabeza. En pocas semanas todo cambió.

Los últimos días del mes de marzo, el Virgen del Rocío empezó a recibir un mayor número de enfermos y el 27 de ese mes tuvo que abrir la planta octava del hospital tras llenar la sexta y la séptima. No hubo, en ningún caso, avalancha ni se puso a prueba la capacidad de las UCI, lo que más preocupaba a los responsables sanitarios. Se ocuparon unas quince camas , una cifra parecida a la del Virgen Macarena. Entre los dos centros habría unos cien hospitalizados en esos días.

El 5 de abril la infección empezó a remitir y se vivió el primer domingo «bueno» desde el inicio de la pandemia. Tras dos semanas muy difíciles en que el número de pacientes con Covid-19 no dejó de crecer y de llenar plantas del centro (la sexta, la de Infecciosos, primero; y después, en pocos días, la séptima y la octava), la progresión de los enfermos y la reducción de los nuevos casos hacía posible algo impensable unos días antes: cerrar la plan octava cuando ya se estaba preparando la quinta para acoger nuevos casos.

El jefe de Infecciosos lo comunicaba a los distintos responsables del centro en una reunión que tuvo lugar a las siete de la tarde y de la que algunos de ellos salieron emocionados. Por primera vez en muchos días, el número de nuevos enfermos era muy inferior al de pacientes al que se daba de alta y se tomaba esta decisión, reubicando en la planta de Infecciosos a los pacientes de la planta octava.

Hoy se ha despedido al último, al menos, de momento. Este jueves había en toda Sevilla 31 personas hospitalizadas por Covid-19 y sólo 8 permanecían en UCI, según datos oficiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación