DÍA NACIONAL DE TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

El Hospital Virgen del Rocío logró dejar a cero en 2020 la lista de espera de trasplante de riñón infantil

Casi doscientos trasplantes de órganos sólidos se realizaron el pasado año en el área de Sevilla y Huelva

Parte del equipo de trasplantes y directivos del Virgen del Rocío, con Manuela Cid, su coordinadora, HUVR

J..A.

El año 2020 cerró con un total de 198 trasplantes de órganos sólidos (corazón, hígado y riñón) en el área de Sevilla y Huelva , según datos facilitados por el Hospital Virgen del Rocío. En la provincia de Sevilla y Huelva se realizaron 77 donaciones de órganos, 18 de tejidos y 14 donaciones renales de vivo.

Por primera vez en la historia del programa de trasplante renal infantil del centro sevillano, en 2020 se logró el máximo histórico y se traplantó de riñón a todos los niños que estaban en lista de espera a fecha 31 de diciembre . Los equipos de especialistas han realizado 121 trasplantes de riñón, 99 a adultos y 22 infantiles.

El programa de trasplante renal de vivo en el hospital sevillano logró ejecutar con éxito a 14 operaciones, de los cuales 2 fueron trasplante renal de vivo cruzado en plena segunda ola de la pandemia. El trasplante cruzado es un programa con especiales requerimientos logísticos dirigidos desde la ONT , donde se implican a diferentes hospitales.

Además, los profesionales han realizado 18 trasplantes cardíacos, un número similar a otros años, siendo el centro con mayor número de trasplantes cardíacos realizados en Andalucía.

En trasplante hepático, el Virgen del Rocío ha sido también el centro de Andalucía con mayor número de trasplantes de Andalucía con un total de 59, situándose de entre los 5 primeros equipos de nuestro país.

En lo que llevamos de año, se han registrado 18 donantes en el Hospital Virgen del Rocío , más 10 donantes renales vivos. En el resto del Sector Sevilla-Huelva han sido 14 donantes, siendo el hospital con mayor actividad del sector el Virgen Macarena, con 8.

Gracias a la solidaridad de los donantes, y al esfuerzo y compromiso de todos los profesionales implicados en esta cadena de vida; en Virgen del Rocío 44 pacientes pudieron ser trasplantados de riñón , 9 de corazón, 24 de hígado, y 15 de córneas.

«No olvides lo importante que es cuidarte para cuidar, compartir los momentos con tus seres queridos, y decirle a tu familia y amigos cuánto los aprecias y tu convencimiento de ser donante como continuidad de tu misión y tus valores en la vida», destaca Manuela Cid, coordinadora sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva.

Acto por el Día Nacional de los Donantes

Como cada primer miércoles de junio, la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Huelva-Sevilla y las asociaciones de donantes y pacientes trasplantados celebran hoy su tradicional acto en torno al Día Nacional de los Donantes de Órganos y Tejidos . Han elaborado un programa adaptado a la pandemia que se desarrollará a lo largo de esta semana; en reconocimiento y gratitud a todas las personas que han aceptado la donación de órganos y tejidos de un familiar fallecido o se han sometido a una donación en vida. Gracias a este gesto de generosidad, muchas personas con una enfermedad terminal pueden seguir viviendo y mejorar su calidad de vida.

La celebración se ha iniciado con una ofrenda de claveles al monumento al donante, en la que se han pronunciado un discurso de agradecimiento. El subdirector Gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Luis Martínez Hervás ; la directora médica, Rosario Amaya; la directora de Enfermería, Rocío Pérez González; el coordinador autonómico de Trasplantes de Andalucía, José Miguel Pérez Villares , y la coordinadora sectorial de Trasplante de Sevilla y Huelva, Manuela Cid Cumplido , han inaugurado el acto y han dado la bienvenida a los asistentes.

Entre las asociaciones acudieron al acto la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales ALCER Giralda, con Pablo Beca al frente; la Asociación Andaluza de Trasplantados de Corazón e Insuficiencia Cardíaca de Andalucía 'Ciudad de Híspalis', cuyo presidente es Francisco Pavón ; la Asociación de Donante de Sangre, Tejidos y Órganos, presidida por R afael Silvestre Hernánd ez Izquierdo; la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos 'Ciudad de la Giralda', dirigida por José Antonio Castillo Moñino ; la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística, liderada por M.ª Auxiliadora Domínguez Ojeda; la Asociación Los Palacios con la Donación, presidida por Juan Carlos Rodas Gómez; la Asociación Pro Donación de Órganos Fernando Romero Rubio, cuya presidenta es Ana María Rubio Narváez; y en representación de la Asociación del Belén de la Solidaridad acudió su presidente es Rafael Álvarez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación