SALUD

El Hospital Virgen del Rocío se convierte en una sala de cine más con el estreno infantil de «Frozen2»

Por primera vez en Andalucía el salón de actos de un centro hospitalario acoge una proyección el mismo día de su estreno en toda España y de la que disfrutaron cincuenta niños ingresados

Niños ingresados en el Virgen del Rocío a punto de empezar a ver la película Manuel Gómez

ABC

El salón de actos del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla se ha convertido hoy en una de las cuatrocientas salas de cine españolas que ha proyectado la esperada segunda parte de la película «Frozen».

Más de cincuenta niños ingresados en el centro hospitalario sevillano han podido disfrutar hoy de un día de cine junto a sus familiares compartiendo el estreno nacional de la nueva película de Disney . El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha acogido en primicia el estreno de una película que se ha estrenado a nivel nacional en más de cuatrocientas salas en toda España y que promete batir todos los récords de taquilla.

Se trata de la primera vez en Andalucía que una película se ha podido ver el mismo día de su estreno en un hospital . Para ello, se ha adaptado el salón de actos del Hospital de La Mujer para que se proyecte la película en el mismo formato que en cualquier sala donde los niños ingresados han pasado una mañana de cine en familia.

Con esta iniciativa y gracias a la suma de todos los organismos implicados, los niños ingresados han podido disfrutar de una experiencia que contribuye a la normalización de su vida , ya que tendrán la misma oportunidad que los niños que están fuera del hospital de disfrutar del regreso de Ana y Elsa y vivir junto a sus familias, una experiencia de cine.

La proyección de «Frozen2» en el hospital ha sido posible gracias a la colaboración del Hospital Universitario Virgen del Rocío, The Walt Disney Company y Grupo Italfarmaco.

El director gerente del hospital sevillano, Manuel Molina , les ha agradecido públicamente esta iniciativa, que va en línea con los proyectos de humanización que se están desarrollando en los centros. Ha estado acompañado por el director adjunto de Italfarmaco, Santiago Carolá , quien ha declarado que es una iniciativa muy especial también para ellos, porque todos los niños y niñas se han divertido y evadido de su enfermedad acompañados por su familia durante toda la mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación