Sanidad

El Hospital Virgen Macarena de Sevilla ilumina sus edificios con adornos navideños

Lo han hecho por iniciativa propia una treintena de electricistas, albañiles, carpinteros, calefactores, mecánicos y maestros industriales del servicio de Mantenimiento del centro sanitario,

Iluminación navideña de la fachada del hospital sevillano HUVM

ABC

El Hospital Virgen Macarena ha inaugurado su iluminación navideña con la esperanza de dar ilusión a pacientes y profesionales tras un año muy difícil por la pandemia del coronavirus. Desde la tarde de este viernes cualquier persona que pasee en las inmediaciones del centro sanitario y de su área hospitalaria ( Hospital San Lázaro, el Centro de Especialidades San Jerónimo o el Centro de Especialidades Macarena ) podrá disfrutar del alumbrado de Navidad que ilumina dichos edificios.

Miles de bombillas led integran esta instalación luminosa con muchos elementos decorativos y en la que destaca un adorno lumínico que cuelga de la fachada principal del Hospital Macarena, unas réplicas de las mariquillas que luce la imagen de la Esperanza Macarena.

Se trata de un trabajo artesanal, fruto de una iniciativa surgida entre los profesionales del Servicio de Mantenimiento que han querido implicarse en su tiempo libre en la fabricación de una decoración navideña que prometen que irá incrementándose cada año. Así, unos treinta profesionales del hospital, donde figuran electricistas, albañiles, carpinteros, calefactores, mecánicos y maestros industriales, dependientes de la Subdirección de Servicios Generales han diseñado y confeccionado tan singular decoración, muy propia y característica de una institución sanitaria con vínculos históricos y afectivos con la advocación que le da nombre.

Al alumbrado exterior, que incluye otros elementos decorativos como unas grandes cajas de regalos, de elaboración también propia, se suman un centenar de elementos decorativos repartidos por salas, controles de enfermería y consultas , gracias a la dedicación de muchos más profesionales de mantenimiento y de comunicación e imagen; se alternan con los ‘belenes’ que, a instancias de los distintos Servicios, se irán colocando en pasillos y áreas de hospitalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación