Sanidad
El Hospital de San Lázaro de Sevilla humaniza los cuidados paliativos en tiempos de pandemia
El doctor Salvador Alegre, responsable de la unidad, intenta con todo su equipo disminuir el sufrimiento tanto de los pacientes como de los familiares
Los cuidados paliativos se han visto afectados por la pandemia y en el Hospital de San Lázaro , dependiente del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, han sido necesarios algunos cambios para seguir afrontando el final de la vida de los pacientes, manteniendo a la vez los cuidados con las adecuadas garantías de seguridad y excelencia. Desde el pasado mes de marzo se ha realizado un esfuerzo pedagógico para mantener e intensificar el grado de humanización, tanto en las plantas de hospitalización con pacientes Covid-19, como en la Unidad de Cuidados Intensivos.
«Esta tarea, compartida con otros servicios y profesionales del hospital, permite afrontar con mayor garantía el proceso del morir de forma que disminuyamos el sufrimiento tanto del paciente como de sus familiares», asevera el responsable de la Unidad, S alvador Alegre, que dirige a un nutrido grupo de especialistas.
«Los pacientes de cuidados paliativos presentan una serie de características que hacen más sensible todo este tema por cuanto la cercanía, la comunicación verbal, el acompañamiento, son algunos de los cuidados esenciales e insustituibles para hacer unos buenos cuidados paliativos», explica el doctor Salvador Alegre , que añade que «estos aspectos han hecho que busquemos un equilibrio entre la humanización de los cuidados y la seguridad de pacientes y profesionales sanita rios. Se han ido adoptando todas las medidas necesarias para evitar posibles contagios tanto en los pacientes como en sus familiares y profesionales», dice.
Noticias relacionadas