Salud

El hospital Infanta Luisa de Sevilla hará mamografías gratis este martes a mujeres mayores de 45 años

Es una iniciativa para concienciar sobre la importancia de la prevención con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama

S. L.

El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla realizará este martes, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama , diversas iniciativas para concienciar de la importancia de la detección precoz llevando a cabo revisiones periódicas, así como acciones de sensibilización en aspectos como la psicooncología.

Para ello, el centro hospitalario ubicado en Triana ofrece la posibilidad de realizar mamografías gratuitas a todas aquellas mujeres mayores de 45 años que no hayan pasado una revisión en el último año. Estas pruebas se harán el martes de 9.00 a 14.00 horas en el Servicio de Radiología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa sin necesidad de cita previa.

Y es que, como apunta la especialista del Servicio de Ginecología, Alejandra Ramírez , es «a partir de los 45 años cuando se debe empezar a realizar mamografías periódicas, ya que, si bien el cáncer de mama es una enfermedad que aumenta con la edad, cada vez hay más casos en mujeres más jóvenes». En caso de antecedentes familiares de cáncer de mama, sobre todo de primer grado, los criterios cambiarían especialmente y habría que acudir al ginecólogo para valorar cada caso.

Por su parte, Raquel Calero , responsable de la nueva Unidad de Psicooncología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, ofrecerá también el martes el taller titulado «Las fases del acompañamiento psicoterapéutico en la enfermedad oncológica». Lo dará en el salón de actos del centro hospitalario, de 9.30 a 10.30 horas. Esta iniciativa está destinada a cualquier paciente con cáncer.

Así, la especialista incide en la importancia de abordar el cáncer también desde la perspectiva bio-psico-social, eliminando, en la medida de lo posible, el estigma de lo «psicopatológico» para normalizar y naturalizar estos signos. «Todos los enfermos oncológicos experimentan diferentes reacciones emocionales y físicas, antes, durante y después del tratamiento», afirma la doctora Raquel Calero, quien apunta que es fundamental ofrecer el acompañamiento psicológico a las pacientes y familiares desde el inicio del diagnóstico.

El cáncer de mama sigue siendo el tumor más diagnosticado entre las mujeres a nivel mundial. Si bien, el diagnóstico precoz, el éxito de los tratamientos y el avance de los cribados están favoreciendo la supervivencia de un cada vez mayor número de pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación