María Asunción Núñez Godoy, la matrona de la Algaba

«Veo horrible que los partos se programen como pasa hoy día»

Una de las enfermeras más veteranas de Sevilla dice que las matronas se han extinguido

María Asunción Núñez Godoy asistía ella sola en San Jerónimo a las mujeres en chozas de lata ROCÍO RUZ

Amalia F.Lérida

Es enfermera pero antes fue ATS y matrona. La matrona de La Algaba. María Asunción Núñez Godoy rememora para ABC como fue el oficio que eligió 27 años después de jubilarse, con 87 de vida ya a sus espaldas, y dice que si volviera a nacer sería matrona pero con los medios que hay ahora «y sin ser subalterna del médico porque nosotras antes éramos libres».

Nació en Moreda (Granada) y llegó a Sevilla con 10 años . Su padre era empleado de la Renfe y recaló en San Jerónimo.

Allí empezó a trabajar en 1951 con sus dos carreras: la de ATS por un lado y la de matrona por el otro «porque las estudie las dos a la vez», pero nunca imaginaba por mucho que estudiara que se iba a saber algún día el sexo de los bebés por una ecografía.

Trabajaba por libre, es decir, la llamaban los vecinos y ella iba en bicicleta a las chozas de lata que se esparcían por el campo a poner inyecciones y a asistir partos. Llevaba los guantes ya hervidos, la medicación, la bata, el material de sutura y, si se originaba hacer una cesárea, que era raro porque solo se le presentaron tres, alguien que tuviera coche tenía que llevar a la madre al Virgen Macarena. No pasó mucho tiempo y se fue a La Algaba a practicar lo que se llamaba medicina de asistencia pública domiciliaria.

Le pagaba el Ayuntamiento 40 pesetas por parto y una por una inyección y tenía que hacerse, a veces, dos y tres kilómetros de trayecto.

«Había días —relata— que llegaba a mi casa helada y ya en la cama, cuando estaba entrando en calor, llamaba a mi puerta el alguacil de la noche que había en la zona, un hombre que daba miedo verlo con un sombrero y una manta, para acompañar a la matrona y al médico de La Algaba, y me llevaba a una casa porque había una mujer de parto . Bueno, y he ido con 40 de fiebre a trabajar y me he tenido que comer un huevo frito en tres veces».

No recuerda ya a cuántos niños ha traído al mundo pero sí «que los he sacado a cráneo, sin brazos, sin piernas» y que «estaba sola en la choza ayudada por la madre, la prima o la hermana de la parturienta que me daba el primer trapo que cogía para ayudarme».

En las casas la gente le daban para comer lo que tenían y ella, si veía necesidad, se lo comunicaba a los asuntos sociales.

«Si el padre era abogado el niño era muy lindo, si era carretero decían: ¡No está mal!»

«Un niño de entonces solía pesar unos dos kilos y medio que es lo que debe ser. O tres. Dese cuenta que antes se comía lo suficiente y nada más. Y luego, los había guapos y no tan guapos. Si el padre era abogado, el niño era muy lindo y, si era carretero, decían: ¡No está mal! Ya me entiende... ¿Qué cuál es el más guapo que he visto? Mi hija».

María Asunción volvería a ser lo que fue entonces cuando era matrona —«ahora lo que hacen es bañar a los niños»— pero con los medios y adelantos de hoy día y trabajando el parto, dejando hacer a la naturaleza, que lleva su tiempo. «Yo soy partidaria de los partos naturales. Ahora se programan y eso para mí es horrible. Tengo un conocido y a la señora le han dicho que si el lunes no se pone de parto se lo van a provocar. Yo me callo y sonrío porque con estas edades ya nadie te echa cuenta».

También se sorprende cuando ve a las madres que no dan el pecho a sus hijos y que dejan para edades tardías la maternidad. «Mientras más joven se es el coxis se retropulsa más para dejar sitio. Pero, si una mujer es mayor, el movimiento es más dificultoso. A partir de que tenga la menstruación ya está preparado el organismo para parir. Otra cosa son los condicionantes sociales de hoy día», termina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación