SEGURIDAD VIAL
Las horas clave del tráfico en Andalucía durante este puente de noviembre
La Dirección General de Tráfico prevé 1.260.000 desplazamientos en Andalucía desde este miércoles por el puente de Todos los Santos; en la provincia de Sevilla se prevén 309.000
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha desde las 15:00 horas de este miércoles 31 de octubre y hasta las 24:00 horas del próximo domingo 4 de noviembre de noviembre un dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 1.260.000 desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera en Andalucía con motivo de la festividad de Todos los Santos.
Según ha informado la DGT, del total de desplazamientos, en la provincia de Sevilla se prevén 309.000 ; en Málaga, 253.000; en Cádiz, 158.000; en Granada, 15.000; en Huelva, 129.000; en Córdoba, 122.000; en Almería, 76.000; y en Jaén, 63.000.
Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos serán la A-4, AP-4, N-IV, A-7, A-66, A-49, A-92, N-340, A-45, AP-7, AP-46, A-92M, A-44 y MA-20; así como la red secundaria para el acceso de playa.
De hecho, a primera hora del inicio de la operación salida de l puente de noviembre se han registrado retenciones en Sevilla, en la salida de la A-49 en Camas y en la A-376 en la zona de la Universidad Pablo de Olavide. En Málaga, se registran dificultades al tráfico en la A-7 en Torremolinos en dirección Marbella, al igual que en Palmones, en Cádiz, sentido Algeciras.
Según ha informado Tráfico, ante el previsible incremento de movimientos, aumentará los medios humanos y materiales de los que dispone con el fin de garantizar la seguridad y fluidez de la circulación en las vías interurbanas. Además, ha apuntado que muchos de los desplazamientos que se producirán durante estos cuatro días estarán motivados por la visita a los cementerios , de ahí que se incrementen tanto los viajes de corto como de largo recorrido.
Medios
La Dirección General de Tráfico, durante esta operación especial de tráfico, contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos ( Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil , personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico , Patrullas de Helicópteros y personal encargado delmantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.
Desde los C entros de Gestión del Tráfico con sede en Málaga y Sevilla , en servicio durante las 24 horas del día, se da un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.
Además, se dispone de dos sedes de la Patrulla de Helicópteros que cubren los principales itinerarios, centrándose en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión del Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico , en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos, además de a las medidas preventivas de control de velocidad y alcoholemia.
Consejos
Tráfico aconseja preparar e informarse del estado de circulación de las carreteras antes de emprender el viaje , a través de su página web, el teléfono 011, boletines informativos en radio, descarga gratuita de la aplicación DGT y a través de las cuentas de Twitter @DGTes y @informacionDGT.
Del mismo modo, la DGT recomienda a los conductores que reduzcan la velocidad y aumenten la distancia de seguridad , debido a que las condiciones meteorológicas pueden ser adversas en esta época del año, con lluvia, viento, niebla . Durante el viaje es importante también hacer descansos cada dos horas ya que desatención en la conducción es una de las principales causas de accidente.
Tanto en los desplazamientos cortos como en los de largo recorrido, todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar puesto el cinturón de seguridad y los menores ir adecuadamente sujetos con sus sistemas de retención infantil, según recuerda.
Finalmente, ha apuntado la atención especial que hay que prestar a la conducción en carreteras secundarias . La DGT ha identificado y publicado en su web de los tramos más peligrosos de este tipo de vías para que el conductor preste especial atención si tiene que circular por ellas.
El tiempo
Parece que las condiciones meteorológicas van a dar una tregua para el Puente de Todos los Santos en Sevilla y provincia. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , no se esperan precipitaciones, serán días soleados y las máximas subirán casi de golpe 7 grados para alcanzar los 22.
En el resto de Andalucía , los chubascos localmente fuertes o muy fuertes que pueden registrarse en Cádiz y Costa del Sol occidental han activado para este miércoles avisos meteorológicos, que también se establecen ante la previsión de que se produzcan rachas muy fuertes en el litoral atlántico y área del Estrecho.
Los cielos estarán nubosos o cubiertos con chubascos , más frecuentes e intensos a partir de la tarde en Cádiz y Málaga, donde no se descartan que sean localmente fuertes o muy fuertes y ocasionalmente acompañados de tormentas, con una cota de nieve en torno a 1.200-1.400m subiendo a 1.400-1.600m.
Se esperan temperaturas mínimas con pocos cambios , con heladas débiles en las sierras orientales y máximas en descenso en Huelva y noroeste, y sin cambios en el resto.
Los vientos serán de componente oeste, fuertes en el litoral, arreciando por la tarde en el litoral atlántico y área del Estrecho, donde se darán rachas muy fuertes y de poniente fuerte en el Estrecho.
Para este jueves, no se esperan fenómenos significativos , en una jornada con cielos poco nubosos en la mitad occidental cielos, con intervalos de nubes altas, y en el resto cielos nubosos tendiendo a intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones durante la madrugada.
Las temperaturas mínimas irán en ascenso en el litoral mediterráneo, en descenso en el litoral atlántico y con pocos cambios en el resto, con heladas débiles en zonas altas y máximas en ascenso , localmente notable en el noreste e interior de Huelva.
En el litoral mediterráneo se prevén vientos de componente oeste o noroeste fuertes disminuyendo durante la mañana y en el resto, vientos de noreste, fuertes en zonas altas, con poniente en el Estrecho, disminuyendo a flojos al final.
Noticias relacionadas