ALERTA SANITARIA

Homenaje al doctor Joaquín García Montalbán, primer sanitario que muere en Sevilla por Covid-19

El jefe de Urgencias de la Unidad de Medicina Hiperbárica del Hospital Vithas falleció el pasado viernes

Homenaje al doctor Joaquín García Montalbán J.M.Serrano

J.A.

Este lunes se ha homenajeado con un minuto de silencio al doctor Joaquín García Montalbán , fallecido el pasado viernes por coronavirus. Ha sido primer profesional de la medicina en activo que muere a causa de esta enfermedad en Sevilla , donde el número de fallecidos en total por esta pandemia es ya de 236 personas.

El fallecido trabajaba en el área de Urgencias y de la Unidad de Medicina Hiperbárica del Hospital Vithas Sevilla, en Castilleja de la Cuesta. Llevaba un par de semanas ingresado en la UC I y finalmente no pudo superar la infección que le provocó el coronavirus. La instutución colegial sevillana ha mostrado su más sentido pésame a la familia y compañeros del facultativo que ha perdido la vida por el virus.

El Grupo Vithas expresó su pesar por la pérdida de un extraordinario profesional y gran persona y traslada su más sentido pésame a familiares, compañeros y amigos.

El doctor García Montalbán prestaba sus servicios en el Hospital Vithas Sevilla desde su apertura en 2007 . Durante todos estos años ha demostrado una gran profesionalidad y excelencia médica, y una gran cercanía y compromiso hacia sus pacientes.

«Nuestro mejor homenaje a Joaquín será seguir luchando contra el Covid-19 con la misma entrega y dedicación que lo hizo él hasta caer enfermo», manifestó el doctor Manuel González, director gerente de Vithas Sevilla.

Más de 500 sanitarios de Sevilla han resultado contagiados ya por el coronavirus Covid-19 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación