ACUSACIÓN DE PLAGIO

Las hojas-joyas de la discordia

Rocío Porres denuncia que Paco Parra ha copiado el diseño de su obra, éste dice que su sistema le impide hacer dos iguales

A la izquierda el diseño de Rocío Porres, a la derecha el de Paco Parra ABC

M.D.ALVARADO

La diseñadora sevillana Rocío Porres se dedica a la venta y diseño de joyas desde hace más de dos décadas. Desde 2010 las comercializa bajo una marca registrada. Entre sus obras destacan un girasol, que es además su logotipo, y unos originales collares y coronas de hojas que han tenido muy buena acogida entre el público. Pero después de tantos años de profesión, estas últimas semanas se ha llevado varias sorpresas desagradables al descubrir que algunas de sus obras han sido, a su juicio, plagiadas .

En la pasada edición de la feria «Madrid Joya» descubrió que una colección premiada bajo el apartado «Madrid Joya Designers», «Stararte», del diseñador y escultor Paco Parra, incluía piezas que son «una copia exacta» de sus diseños , incluido su logo.

La diseñadora, sorprendida por este hecho, dado que, señala, se trata de piezas muy conocidas, que incluso han salido en diversos medios de comunicación y han tenido una gran relevancia social por ser lucidas por personajes tan conocidos como Nati Abascal, no ha dudado en poner el tema en manos de sus abogado.

De momento, ha dirigido sendos burofax tanto a los organizadores de Madrid Joya, Ifema , como al propio autor de los diseños premiados, Paco Parr a. En ellos insta en un caso a retirar el premio concedido y en otro a que deje de comercializar bajo su nombre piezas que son «una copia exacta del diseño de Rocío Porres». La base jurídica de esa demanda es que en el caso del girasol que es su logo está en que se trata de un diseño registrado, pero en las diademas o coronas de hojas al no estar registradas se recurre a una figura legal, «diseño comunitario no registrado» , que protege las obras durante tres años y que sería el que se habría vulnerado.

Sin embargo, Paco Parra rechaza rotundamente haber copiado diseño alguno , ni el logo ni el girasol ni las diademas de hojas, entre otras cuestiones porque, resalta, su sistema de fabricación, remarca, es muy diferente al que utiliza Porres.

Explica Parra que mientras las piezas de Rocío Porres son de fundición, con piezas seriadas, él usa un sistema manual que hace imposible que haya dos piezas iguales. El también escultor asegura que «en mi vida he tenido una pieza de esta señora en mis manos, pero aún así sería una interpretación, nunca una copia», de algo que está en la naturaleza.

Desde Ifema por su parte señalan que ellos han puesto el burofax de Rocío Porres en manos de sus representantes legales y que se está estudiando la respuesta a su petición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación