EL ESTIGMA DEL ENFERMO MENTAL

«Hitler y Stalin carecían de antecedentes psiquiátricos»

El doctor Juan Sánchez Vallejo critica que los perjuicios están llevando a la psiquiatrización del delito

Juan Sánchez Vallejo ABC

AMALIA F. LÉRIDA

«El estigma del enfermo mental» es el nombre del libro que ha presentado en Sevilla el doctor Juan Sánchez Vallejo en el que hace un llamamiento a la reflexión de la ciudadanía para que evite perjuicios y, sobre todo, no olvide que cualquiera de nosotros en cualquier momento puede padecer una enfermedad mental.

Afirma que «estigma» equivale a señalamiento, y por tanto a marginación social lo que conduce al ocultamiento de la enfermedad por parte de los afectados y al ensañamiento social con determinados diagnósticos psiquiátricos.

Según señala «grandes personalidades se han visto precisadas a ocultar sus enfermedades psíquicas como, por ejemplo, Churchill, W. Brandt, Roosvelt ».

Otros datos elocuentes que aporta el doctor es que «el 85% de los enfermos psíquicos están en paro porque se les rechaza laboralmente y el 25% de los españoles padecerán algún tipo de enfermedad mental» .

Dice que en España hay medio millón de esquizofrénicos diagnosticados y que la depresión será la primera causa de incapacidad laboral en 2020 .

«Los grandes genocidas de la historia, como Hitler o Stalin carecían de antecedentes psiquiátricos e, igualmente, un esquizofrénico, Johnn Nash, fue Premio Nobel de Matemáticas», señala.

Lamenta que hoy día «los prejuicios estigmatizadores están llevando a la psquiatrizacion del delito y la criminalización de la locura » y denuncia que las terapias actuales se basan en el 80% de los casos en fármacos.

«No se hace psicoterapia, no se curan a los enfermos , se compensan, solo», termina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación