Historias de superación, emprendimiento y solidaridad en «Lo que de verdad importa»
Caroline Larsson, David Moreno y Paco Arango han compartido sus vivencias con los asistentes al congreso
Este viernes se ha celebrado en Fibes la octava edición del congreso «Lo que de verdad importa» . En esta edición han participado como ponentes la golfista sueca, Caroline Larsson, el CEO de Hawkers, David Moreno, y el cineasta y presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango. Al encuentro han asistido 1.200 jóvenes .
En su intervención, Caroline Larsson , golfista profesional sueca a la que amputaron una pierna tras ser diagnosticada de cáncer, apostó por creer en uno mismo y luchar con pasión por los sueños. La golfista es todo un ejemplo de superación y optimismo. Confesó que para ella «lo que de verdad importa es el amor» y añadió «plantéate qué puedes hacer para devolver todo lo bueno que te den en la vida».
Por su parte, David Moreno , uno de los creadores de la marca de gafas de sol Hawkers, apostó por una estrategia en las empresas pasa por ser uno mismo e ir a por todas, «nosotros mismos diseñamos nuestro futuro».
Por último, Paco Arango , contó a los asistentes como surgió la idea de la Fundación Aladina «quería donar mi tiempo, porque he tenido mucha suerte en la vida». Arango debutó como director de cine con mAktub en 2011, cuyo primer millón de recaudación donó a mejoras en el Hospital Niño Jesús, en la linea que sigue la Fundación de ayuda a mejorar la vida de los niños con cáncer y su familia. El cineasta da mucha importancia a fijarse en las pequeñas cosas.
Este año la Fundación LQDVI, ha promovido una gran campaña de recogida de alimentos con lso asistentes a lso congresos. En Sevilla hemos colaborado con el Banco de Alimentos y ha recaudado 300 kilos de alimentos.