Universidad de Sevilla
La Hispalense no cede a la presión: hoy habrá exámenes presenciales
Miguel Ángel Castro: «Si no se pueden hacer, que nos lo diga por escrito el consejero de Salud»
La Universidad de Sevilla no cede a la presión estudiantil para la celebración de los exámenes . Pese a las peticiones del alumnado, los escritos del Consejo de Alumnos pidiendo un cambio a o la campaña en redes sociales que se hizo viral pidiendo la dimisión del rector, los exámenes de final del cuatrimestre siguen, de momento, como estaban programados. Hoy habrá estudiantes en las aulas de algunos centros.
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ni siquiera mencionó lo ocurrido durante su toma de posesión y la de su nuevo equipo. Sin embargo a última hora de la tarde del vienes la Universidad de Sevilla emitía un comunicado defendiendo los exámenes presenciales porque el nivel de contagio es menor en las aulas.
Según argumentaba el nivel de contagio de la comunidad universitaria de la US «ha sido siempre sensiblemente menor» que la media del nivel de contagios tanto en Sevilla como en la provincia. Asimismo, se decía que las instalaciones de la US han sido «sitios especialmente seguros» respecto de la posibilidad de contagio.
Sin embargo, pese a que durante la ceremonia de toma de posesión de su nuevo equipo de gobierno para los próximos cuatro años de mandato, no hizo mención a la polémica tras la decisión comunicada a los decanos y directores de centros de continuar con los exámenes presenciales, dejó muy claro en una entrevista en Radio Sevilla su apuesta por la presencialidad. «Si los exámenes no se pueden hacer de manera presencial que nos lo diga por escrito el consejero de Salud», dijo.
Su postura ha provocado una amplia contestación estudiantil en las redes sociales y la petición de su dimisión de la delegación de estudiantes de Medicina, coincidiendo con el inicio de su segundo mandato.
CC.OO. recordó al rector que hacer oídos sordos a las peticiones «evidencia su distanciamiento de la calle»
No vale una vida
Castro recordó ayer los profesores fallecidos por coronavirus y a las víctimas de la pandemia y volvió a ofrecer la Universidad para «acelerar el proceso de vacunación» contra el Covid-19. El rector insistió en sus peticiones de diálogo y en que «nada se hace sin consenso» mientras seguían las solicitudes de los estudiantes, a través de las redes sociales y con varios escritos, para que los exámenes que comienzan el 30 de enero se hagan «online». Los estudiantes de Medicina acusaron al rector de haberles «ignorado» y dado la espalda y de preocuparse sólo por la imagen que da a los medios de comunicación. «Ningún examen vale una sola vida cobrada», decían.
Además la sección de CC.OO. pidió que, dado «el alarmante» incremento de la incidencia del Covid-19 , se revise y actualicen los protocolos y los planes para garantizar que la docencia y los exámenes se desarrollen con las máximas garantías. «Que haga oídos sordos a las peticiones evidencia su distanciamiento de la calle», afirmaba CC.OO.
Las indicaciones son máxima presencialidad y que las facultades y centros comuniquen la organización de las pruebas ya que sólo se autorizará la fórmula virtual en casos justificados. Los centros deben formular sus propuestas el lunes 25 como fecha límite y la comisión Covid resolverá al día siguiente, sólo tres días antes de que empiecen oficialmente los exámenes el día 30.
El Consejo de Alumnos escribió hace unos días al Rectorado reclamando la modalidad «on line» e hizo pública su exigencia de esa modalidad de exámenes. Además, según fuentes universitarias, desde el Cadus se volvió a formular esa petición en la reunión del consejo de gobierno que se celebró con anterioridad a la toma de posesión del nuevo equipo este viernes.
Por distintas puertas
Los alumnos pidieron ayer una nueva reun ión e incluso anunciaron que le escribirán a la Consejería de Sanidad alegando los motivos por los que no ven viable realizar ahora los exámenes presenciales para que no permita la realización de estos y a los profesores que pidan el cambio.
Sin embargo, Castro mantuvo en la sesión virtual de ese órgano su apuesta por la presencialidad en las pruebas . Pese a los vídeos colgados en las redes sociales de aglomeraciones de estudiantes en la Escuela de Ingenieros entrando en exámenes, hoy mismo (si no hay cambios) habrá parciales presenciales. La Escuela de Ingenieros ha mandado a los alumnos un plano con las puertas por las que deben entrar a las aulas. Les recomienda evitar aglomeraciones y minimizar la circulación por los pasillos y les recuerda que solo pueden acceder con mascarillas homologadas. La polémica sigue.
Noticias relacionadas