La Hispalense defiende que el nivel de contagio es menor en las aulas

Insiste en los exámenes presenciales y en que cualquier cambio habrá que justificarlo antes del día 25

Rocío Ruz

M.B.

La Universidad de Sevilla ha hecho pública una nota este viernes en la que defiende los exámenes presenciales porque el nivel de contagio es menor en las aulas.

Segun la nota, la comisión Covid-19 , tras valorar las actividades académicas llevadas a cabo a lo largo del presente curso 2020-2021, considera que todas las actuaciones se han llevado a cabo en cumplimiento de los compromisos académicos adoptados en el Acuerdo del Consejo de Gobierno celebrado el pasado 22 de junio buscando la máxima actividad presencial, y siempre de acuerdo a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias.

En este sentido se afirma que el nivel de contagio de la comunidad universitaria de la US «ha sido siempre sensiblemente menor» que la media del nivel de contagios tanto en Sevilla como en la provincia.

Asimismo, se insiste en que las instalaciones de la universidad han sido «sitios especialmente seguros« respecto de la posibilidad de contagio.

La feria, lectiva

En relación con el acuerdo publicado el pasado 16 de enero por parte de los rectores del sistema público universitario andaluz , en el que se acordó valorar las posibilidades de variación de calendario académico y de modificación de las actividades programadas online, la Hispalense valora la posibilidad de transformar en lectiva la semana de feria en el presente curso académico y se dejó un tiempo para que se hiciera la discusión y la valoración oportunas para, en su caso, llevarlo al próximo Consejo de Gobierno.

En cuanto a las actividades online , se informó de las instrucciones publicadas el mismo 16 de enero, de acuerdo con el decreto del presidente y con la orden de la Consejería de Salud y Familias , por la que se volvían a desarrollar las clases teóricas de manera online.

En cuanto a las evaluaciones que comenzarán el próximo día 30 de enero, se recordó la vigencia de las instrucciones publicadas el 9 de noviembre, de acuerdo con las cuales, « se mantienen las pruebas de evaluación programadas durante el periodo en el que esté en vigor la mencionada norma de la forma en la que estuvieran previstas».

En este sentido se insiste que cualquier cambio deberá ser debidamente solicitado y justificado por el centro y aprobado por la comisión Covid-19 de la US».

Para ello, y con el propósito de realizar las actividades con las máximas cautelas, los Centros deberán coordinar las situaciones que debieran ser, en su caso, modificadas, y presentarán las correspondientes propuestas hasta el lunes 25 de enero .

La Comisión Covid-19 de la Universidad de Sevilla dará respuesta el martes 26 de enero con el propósito de suministrar la mayor certidumbre a toda la comunidad para la organización del desarrollo de todas las actividades de evaluación en ese periodo.

Finalmente, la Comisión Covid-19 recordará detalladamente todas las indicaciones necesarias para la realización de las pruebas en cualquiera de sus formatos , incluyendo las actuaciones que han de llevarse a cabo para las situaciones de vulnerabilidad, para los casos de sospechosos de haber contraído la enfermedad o de casos positivos , y para las situaciones derivadas de las acciones de movilidad del estudiantado.

La Comisión Covid-19 de la Universidad de Sevilla ha trasladado el mensaje de la « máxima serenidad », de prudencia, y de confianza en la institución universitaria.

«El cumplimiento con la mayor efectividad del servicio público de educación superior que tenemos asignado determinará la imagen de nuestra Universidad y su autoridad moral en el futuro», dicen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación