INSCRIPCIÓN GRATUITA EN LIBRE CONFIGURACIÓN

La Hispalense da créditos a los alumnos por asistir a una batucada «republicana»

Las jornadas sobre las mujeres en el republicanismo español acabaron con una fiesta en el parque del Alamillo

Folleto con el programa y el boletín de inscripción

AMALIA F.LÉRIDA

La Universidad de Sevilla ha dado 1,5 créditos de libre configuración ó 0,6 créditos ECTS a los alumnos que han asistido a las jornadas sobre las mujeres en el republicanismo español que se han celebrado desde los pasado días 8 al 13 de febrero organizadas por el departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla , a cargo del profesor Eloy Arias Castañón, según consta en el boletín de inscripción, la cual, por otra parte, era gratuita. Además, cuenta con la colaboración de la Unidad Cívica Andaluza por la República y Sintonía Laica y Radiópolis.

Almudena Grandes, Lidia Falcón, Mercedes de Pablos, Beatriz Talegón, César Tejedor, Antonio Gonzalo, Laureano Rodríguez, Fernando García, María Jesús Díaz, Hilario Sáez, Salomé Rodríguez, estuvieron en este encuentro en el que no faltaron conferencias, proyecciones y mesas redondas sobre el pensamiento laicista y republicano.

Comenzaron el lunes 8 de febrero en los Jardines de Cristina junto a la estatua de Emilio Castelar, con la interpretación del Himno de Riego a cargo de un trompetista y una intervención de Lidia Falcón , presidenta del Partido Feminista de España. Luego Mercedes de Pablos disertó sobre «La igualdad como valor Republicano».

El martes 9, Antonio Gonzalo proyectó su película «La luz con el tiempo dentro» que acercó a la vida de dos grandes republicanos Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí, un apellido que aparece escrito «Campubrí» en el folleto divulgativo de la Universidad de Sevilla. El miércoles 10 hubo una mesa redonda sobre «Pasado y presente de las políticas de igualdad» con Fernando García, Decano del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental; María Jesús Díaz, de Ágora de Políticas Feministas; Hilario Sáez, del Foro de Hombres por la Igualdad; y, Salomé Rodríguez, licenciada en Derecho.

Cartel que aparece en Internet

El jueves se proyecto el documental «Clara Campoamor una mujer valiente» y después hubo un debate sobre «Humanismo laico frente a feminismo y machismo » por César Tejedor de la Iglesia, responsable de formación de Europa Laica. La ponencia estuvo aderezada con poemas de Víctor Peña Dacosta. El viernes 12, «Isabel Álvarez de Toledo, una republicana sin república» fue el nombre del debate de la jornada a cargo del historiador Laureano Rodríguez y «Las mujeres en el republicanismo Español», el título de la conferencia de la escritora Almudena Grandes.

Las jornadas finalizarán el sábado 13 con una Fiesta Republicana en el Parque del Alamillo que comenzará a la una de la tarde con una marcha animada por la batucada Ruaruido desde la Glorieta General Riego al Cortijo del Alamillo donde a la dos de la tarde la exsocialista Beatriz Talegón pronunció el Pregón Republicano.

A las tres de la tarde y hasta las diez de la noche comenzaron las actuaciones musicales.

La Hispalense admite que las jornadas han sido aprobadas por la Comisión de Reconocimiento de Créditos y que, según la ley, se pueden obtener con la participación en actividades «culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación