UNIVERSIDAD
La Hispalense acoge hoy uno de sus comicios a rector más disputados
Resultará elegido aquel de los tres aspirantes que logre más de la mitad de los votos válidos emitidos

La Universidad de Sevilla tiene hoy la oportunidad de poder elegir a su nuevo rector. Un total de 285 claustrales —que son las plazas actualmente cubiertas— están llamados a participar en estas elecciones, una de las más disputadas de los últimos tiempos, tanto por el número de aspirantes como por los asuntos que han protagonizado su campaña, sin olvidar otra de sus novedades: la presentación, por vez primera, de la candidatura de una mujer.
Los catedráticos del departamento de Química Inorgánica Adela Muñoz y Miguel Ángel Castro (actual rector en funciones), y el catedrático de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Antonio Rabasco , son los tres aspirantes que optan al cargo de rector en estas elecciones universitarias, convocadas a raíz de la marcha el pasado mes de junio de Antonio Ramírez de Arellano a la Junta de Andalucía para encabezar la Consejería de Economía y Conocimiento.
La campaña electoral y el periodo de voto anticipado concluyeron el pasado martes y hoy jueves los claustrales podrán ejercer su derecho al voto en una sesión abierta de 10 a 14 horas en la Facultad de Económicas y Empresariales . Posteriormente, se procederá al recuento de votos y si alguno de los tres candidatos obtiene más de la mitad de los votos válidos emitidos podrá proclamarse provisionalmente rector electo.
En el caso de que ningún aspirante consiga el resultado necesario, se procederá a una segunda votación, que se celebraría el próximo día 22 y a la que sólo podrán concurrir los dos candidatos con mayor número de votos; en esa segunda vuelta se proclamaría rector aquel que obtuviera más votos.
La campaña y el sufragio universal
Hasta llegar aquí, los tres candidatos se han fajado en una campaña electoral que comenzó el pasado 26 de noviembre y que han aprovechado para dar traslado de sus programas y propuestas a los distintos sectores representados en el claustro, órgano que en la Hispalense —a diferencia del sistema de sufragio universal que rige en el resto de universidades públicas españolas— tiene la potestad de elegir al rector.
Es por ello por lo que los comicios de hoy cuentan también con la particularidad de que pueden ser los últimos que se celebren bajo esta fórmula , toda vez que el debate pendiente sobre el sistema de elección del rector ha sido uno de los grandes protagonistas de la campaña. Tanto Adela Muñoz como Antonio Rabasco se han manifestado, en este sentido, claramente a favor del modelo de sufragio universal ponderado , al tiempo que Miguel Ángel Castro ha avanzado su intención de abrir un debate «sin prejuicios» sobre este asunto.
Este será, sin duda, uno de los puntos que influirá en la dirección del voto de los claustrales, en particular de estudiantes y parte del profesorado que viene reclamando desde 2012 un cambio en el sistema de elección por el de sufragio universal. Aunque, claro está, no será el único aspecto que determinará el voto del conjunto, teniendo en cuenta otros problemas de envergadura que pesan sobre esta universidad en materia de financiación, precarización de la plantilla docente, catálogo de titulaciones o la misma situación por la que atraviesa la labor investigadora.