Un herido en Sevilla capital por la borrasca «Elsa», que provoca casi 300 incidencias
Un hombre ha tenido que ser trasladado a un centro hospitalario al caerle un árbol sobre su vehículo en Kansas City
Mientras el Ayuntamiento de Sevilla ha contabilizado hasta las 20,00 horas de este jueves unas 200 incidencias en la capital andaluza por el temporal de viento y lluvia, el 112 ha registrado 91 incidencias en el conjunto de la provincia sevillana, incluyendo un herido en la avenida de Kansas City .
Noticias relacionadas
La mayor parte de los avisos recibidos por el 112 se han debido al viento. Principalmente, se han recibido llamadas por caídas de ramas, árboles y elementos del mobiliario urbano ; seguidos de incidencias ocasionadas por la lluvia, como anegaciones en viviendas, sótanos, locales y garajes y acumulación de agua en la vía pública.
Entre las incidencias gestionadas por el Cecop más destacadas se encuentra la caída de una valla que se encontraba ubicada sobre un murete a una altura de tres metros en la fachada del Colegio Buen Pastor y que se precipitó al interior del edificio sin que provocase lesiones. Al lugar de los hechos se desplazaron bomberos y policía local para sanear el espacio y retirar los elementos dañados. Mientras que se realizaba esta actuación, los equipos tuvieron que atender simultáneamente a una mujer que perdió la consciencia y presentaba síntomas que se identificaron con un infarto en un local de la Avenida Ciudad de Chivas, por lo que fue atendida y trasladada a centro hospitalario.
Entre las actuaciones de última hora se destaca la caída de un árbol en la Calle Niebla , donde colisionó con una cornisa de la fachada de un edificio a la que provocó desperfectos. Además de retirar este ejemplar, bomberos procedió al saneamiento del inmueble para evitar futuras complicaciones. Una situación parecida ha tenido lugar en la Calle Bodas de Fígaro, en el Distrito San Pablo-Santa Justa.
🔴 Más de 200 incidencias en #Sevilla con motivo de la #BorrascaElsa. #FMA
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) December 19, 2019
Intenso trabajo de los servicios de emergencias y operativos coordinados desde #Cecop.
Seguimos atendiendo avisos.
Gracias por tu colaboración#Gobernación @Ayto_Sevilla
+ https://t.co/V9LTYvTK8P pic.twitter.com/jpkXO9R33w
En la provincia de Sevilla, la capital ha concentrado más de la mitad de los avisos gestionado por el número único de emergencias 112. Del total de incidencias canalizadas por este servicio, el viento ha provocado unas 70 , de las que cabe destacar la caída de un árbol sobre un vehículo en la avenida de Kansas City, que ha causado un herido trasladado a un centro hospitalario ; y la caída de una palmera en las inmediaciones de la Plaza de España.
Además de la capital, se han visto afectados los municipios de Alcalá de Guadaíra, La Algaba, La Campana, Carmona, Constantina, Dos Hermanas, Écija, Espartinas, Huévar del Aljarafe, Lebrija, Marchena, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Tocina, Villanueva del Ariscal y Villanueva de San Juan.
Recomendaciones de Emergencias 112
Emergencias 112 realiza una serie de recomendaciones a la población para evitar situaciones de peligro relacionadas con el viento. Ante todo, se aconseja mantener siempre la calma y prestar atención a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, Protección Civil y las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, como la del 112 Andalucía.
Se aconseja cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior los elementos más inestables que puedan caer y provocar heridas a los viandantes, como macetas, mobiliario o toldos. Por la calle, no hay que protegerse del viento junto a muros, tapias o árboles, ni tampoco junto a edificios en obras. En las zonas costeras es conveniente alejarse de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por mareas y oleajes.
En días de temporal se deben evitar las excursiones a la montaña y los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante , disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En la calle o en el campo, nunca se debe buscar refugio ante las rachas de viento cerca de muros o tapias; y es mejor alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución cerca de edificios en construcción o en mal estado y, en días con fuertes vientos, es mejor no subir a andamios o plataformas similares que puedan desplazarse.