Historias de misterio reales que sucedieron en Sevilla

La celebración de Halloween es una buena excusa para repasar los sucesos extraños que han tenido lugar en la ciudad. ¿Conoces estas historias?

L. RODRÍGUEZ

Noticias relacionadas

1

SANVICENTE

Fantasmas en el Hogar Virgen de los Reyes

El Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla, en el barrio de La Macarena , es un edificio con siglos de antigüedad, remodelado en 1958 , que ha ha hecho las veces de hospicio y de hospital. Actualmente se realizan en sus instalaciones diversos talleres y eventos lúdicos. Conserjes, limpiadoras y profesores han sido testigos de fenómenos paranormales en sus instalaciones: luces que se encienden solas, sombras, presencias y sensación de ser observados.

A conctinuación, el vídeo del programa Cuarto Milenio:

En 2013, el programa Cuarto Milenio trasladó sus cámaras al edificio para entrevistar a algunos de los testigos. Todos ellos coincidían en que el supuesto fantasma que ronda las estancias del centro es de un niño que probablemente habitó el hogar cuando era un orfanato y que suele jugar con un palo golpeando las ventanas de las galerías. El centro fue años atrás un hospital dirigdo por las Hermanas de la caridad y aún hoy hay alumnos que aseguran haber visto el espectro de una monja en la antigua capilla.

2

La esquina del actual Parlamento de Andalucía ABC

La monja del Hospital de las Cinco Llagas

Frente al Hogar Virgen de los Reyes se sitúa un edificio emblemático de la capital, el hospital de las Cinco Llagas, actual sede del Parlamento andaluz. Construido en 1546 por voluntad de Fadrique Enríquez de Ribera para albergar la fundación de caridad que creó su madre Catalina de Ribera, el centro tenía capacidad para 3.000 enfermos. Sor Úrsula era una de las monjas que cuidaban a los pacientes y ella misma murió de peste en 1639 . Desde ese mismo momento se conovirtió en leyenda y aún hoy muchos funcionarios del parlamento aseguran haberse cruzado con su fantasma por las instalaciones del edificio.

Lee la historia completa en el reportaje realizado por Mónica Arrizabalaga para abc.es

3

Bloque de pisos donde se ubicaba el antiguo concesionario

El niño fantasma de Saldauto

La zona de la Carretera de Carmona y la Ronda de Capuchinos también encierra varias historias terroríficas. Una de ellas es la del fantasma del niño en Saldauto. Como indica José Manuel García Bautista en su libro «Guía secreta de Sevilla», trabajadores del antiguo concesionario, situado detrás de la iglesia de la Santísima Trinidad , aseguraban haber oído gemidos de niño, extraños golpes, misteriosas formas etéreas que se paseaban por el lugar y desaparecían sin dejar rastro. Incluso el perro guardián aparecía por las mañanas entre somnoliente y temeroso, afirman sus testigos. Cerca de allí, en el edificio de viviendas construido sobre el solar del desaparecido Bazar España , los vecinos aseguran sentirse observados y escuchar llantos y ruidos extraños. Cabe recordar que el día de Fin de Año de 1998, el muro del bazar se derrumbó sobre las personas que esperaban allí el autobús, falleciendo cinco de ellas.

4

Incendio en el Cine Fantasio

El fantasma del Cine Fantasio

¿Mito o realidad? Sea leyenda o no, sí es cierto que se ha convertido en uno de los «personajes» más conocidos del barrio de Triana. El popular fantasma del cine Fantasio, que antaño estuvo ubicado en la calle Pagés del Corro, ha recorrido -pasillos aparte- numerosas líneas a través de reportajes y noticias que le han catapultado a la fama. Si el Mercado de Triana alberga otra tenebrosa historia con aquella niña vestida de blanco que cruzaba de un puesto a otro en la oscuridad, esta vía principal del arrabal arrastra consigo otro espectro que ha mantenido en vilo a los trianeros durante décadas.

De todos los cines que tuvo Triana, éste es el que causa más temor o desasosiego con tan solo nombrarlo. Su nombre está vinculado de forma indisoluble a ese fantasma que se convirtió en «habitual morador» del edificio donde estaba ubicada la sala de invierno. Inaugurado el 18 de junio de 1982 con la proyección de la película Flash Gordon , «se trata de una sala de estrenos que ocupa la planta baja de un bloque de pisos deshabitados por mor de un fantasma». Así lo explica el escritor y trinaero Ángel Vela en su libro «Triana, un barrio de cine».

Sigue leyendo este reportaje de Ana Díaz en Sevilla Ciudad

5

El hospicio de la calle San Luis, en 1926

La calle San Luis, un lugar maldito

Los alrededores del antiguo convento-hospicio de la calle San Luis, en pleno corazón de La Macarena, han sido escenario de diversas experiencias paranormales. De hecho, algunos de los trabajadores del solar que quedó tras derribarse el edificio se marcharon de la obra tras detectar «presencias extrañas» . Dicen que los perros fueron los primeros en notarlas , luego vinieron herramientas que salían solas de un baúl cerrado con llave. A unos metros del solar, en el actual Centro Andaluz de Teatro los vigilantes aseguran haber visto sombras, siluetas de humo, han oído gritos y susurro s, e incluso han notado como si les tocaran. Suicidios y extraños asesinatos se suman a la lista de hechos inexplicables de esta emblemática calle sevillana.

6

Fachada de la Facultad de Bellas Artes EFE/J.M. Vidal

La tragedia del modelo Santiago en la Facultad de Bellas Artes

Santiago ejercía como modelo en la Facultad de Bellas Artes, en la calle Laraña , en pleno centro histórico de la capital sevillana. Con el tiempo pasó a formar parte del personal de mantenimiento del edificio. Una noche se marchó a casa y murió en extrañas circunstancias que atribuyeron a un ataque al corazón. Aquella misma noche, las limpiadoras notaron que las yedras habían sido arrancadas y comenzaron a oir ruidos extraños. A partir de la muerte de Santiago comenzaron a sentirse pasos por toda la facultad y las puertas y los grifos se abrían y cerraban solos. La Universidad de Sevilla autorizó por primera vez una investigación de tipo paranormal en una de sus facultades. Los detectores de presencia confirmaron que allí había «algo». Tal y como narra el libro «Guía secreta de Sevilla», se llegó incluso a avistar una figura espectral blanquecina y se registró una psicofonía que decía «iros de aquí» .

7

Almacenes Vilima R. DOBLADO

Almacenes Vilima

El edificio de la calle Puente y Pellón lleva deshabitado desde 2001, cuando los almacenes echaron el cierre definitivo. Sus persianas volvieron a abrirse en 2004 para el rodaje de la película «Crimen ferpecto», de Álex de la Iglesia . Tal y como explica Pepe Barahona en su reportaje para Sevilla Ciudad , cuando fueron a positivar los negativos, faltaba metraje y se habían registrado sonidos que nadie lograba identificar. Cabe recordar que en el incendio de sus instalaciones en 1968 murieron varios bomberos .

8

Ovni sobre Torreblanca ABC

Historias de ovnis

Los avistamientos de objetos voladores no identificados suenan a película norteamericana, pero en Sevilla también los ha habido. El último recogido por este periódico tuvo lugar en Torreblanca en 2013. En el trozo de cielo que conforma el triángulo entre Torreblanca, Sevilla Este y Alcalá de Guadaíra aparecieron una serie de luces intermitentes, blancas y rojas, que cambiaban a secuencias de luces rojas y verdes. Aunque de la Base de Morón no salió ningún avión de interceptación, de los que responden cada vez que hay una alerta, sí hubo un seguimiento de este fenómeno, que tildaron de «curioso». Puedes leer el reportaje completo en este enlace . Curiosamente, 30 años atrás, en 1983 y también en verano, más de 1.500 personas avistaron un OVNI en los Festivales de Itálica. Tal y como relata Manuel Moguer en su reportaje , no fue el único ovni del que este periódico dio cuenta en el verano del 83 . «Una familia vio en el Aljarafe un OVNI del tamaño de una casa», se leía en la edición del 21 de agosto de ese año. «Despedía fuertes chorros de luz o de fuego que iluminaban el campo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación