Un «hacker» ataca la web del Alcázar para mandar un mensaje contra Isis
La página del Patronato sufrió un ataque el pasado fin de semana firmado por un pirata informático de origen kurdo
El Ayuntamiento asegura que se trata de un ataque masivo que también ha afectado a otros monumentos del país

Un pirata informático invadió el pasado sábado la web oficial del Patronato del Alcázar de Sevilla para poner un mensaje en la pantalla principal con claros tintes ideológicos . Hasta el lunes por la mañana, la página sólo mostraba el mensaje del «hacker», escrito en inglés y con la bandera del antiguo Kurdistán en el centro . En estos momentos se investiga el origen real de este ataque y los puntos débiles de la web, ya que su vulnerabilidad para ser usada como plataforma propagandística volvió a quedar acreditada el pasado miércoles con otro «hacker», aunque en este caso la invasión sólo duró unas horas. Esa página se utiliza para la venta de entradas a través de internet, por lo que los usuarios tienen que introducir sus datos personales y su número de tarjeta . Ésta fue la principal preocupación del Ayuntamiento en las primeras horas, pero según el gobierno municipal las bases de datos están blindadas y ya se ha confirmado que no han sido invadidas. No obstante, el Ayuntamiento estudiará medidas para reforzar la seguridad de sus plataformas telemáticas, ya que ésta es la segunda vez que se descubre un resquicio en sus accesos informáticos . La primera fue denunciada por Ciudadanos en la web de la Agencia Tributaria , en la que se podía acceder a los datos personales de los contribuyentes gracias a un fallo en el sistema que fue subsanado de forma inmediata.
En el caso de la web del Patronato del Alcázar, las dos invasiones han sido resueltas rápidamente. El Ayuntamiento aseguró ayer a este periódico que el problema lo han detectado muy pocos usuarios y que ahora se están haciendo las pesquisas oportunas para averiguar si se trata de una broma o de un ataque con mayor entidad tras la pertinente denuncia ante la Policía Nacional , que se formuló ayer después de que la Delegación de Seguridad confirmara que el ataque no sólo se ha producido en el Alcázar, sino en otros monumentos similares del país , durante los mismos días.
El contenido del mensaje que puso el «hacker» es de bastante trascendencia. Está firmado con el nombre «Muhmmad Amed» y, junto a la bandera kurda, se leen dos frases contundentes: «Long life to Peshmerga» y «Fuck Isis» , «larga vida a los peshmerga» y «que se joda Isis». Peshmerga es el nombre que reciben las milicias kurdas , actualmente entrenadas por la CIA para luchar contra el Estado Islámico en el norte de Irak, el llamado Isis. El uso de la web del Alcázar para enviar este mensaje, en caso de proceder de un hacker kurdo, no es, por tanto, casual, sobre todo porque el mismo texto ha aparecido en las webs de monumentos similares. Pero no es descartable que se trate de una broma de mal gusto. En todo caso, desde el Ayuntamiento insisten en que no se trata de ninguna amenaza , sino de un ataque propagandístico contra el terrorismo islámico que ha utilizado el Alcázar como plataforma.
No obstante, esta situación delata que las medidas de seguridad del Alcázar tienen algunos puntos débiles. El Ayuntamiento reforzó la seguridad física del monumento el pasado mes de enero con un nuevo contrato de 2,4 millones de euros que ampliaba el personal y el número de cámaras que vigilan todo el recinto. Esta medida se adoptó después de varios problemas detectados en los últimos años de invasiones nocturnas, robo de herramientas e incluso la desaparición de las monedas que los turistas arrojan a los baños de María de Padilla. En la entrada, además, no existían escáneres ni detector de metales , una carencia que ya se ha subsanado.
Sin embargo, la web todavía sigue teniendo resquicios por los que los piratas informáticos se cuelan, algo que en la actual situación de alerta preocupa al gobierno municipal, que está trabajando para arreglar el problema y que ayer presentó una denuncia ante la Policía, que tiene una unidad especializada en ataques informáticos.