ENCUENTROS ABC DISCAPACIDAD

Hacia un mundo más adaptado para todos

Analizamos los últimos avances en productos y servicios para facilitar la vida de las personas con discapacidad

Graciela de la Morena, José Pérez, Nuria Gómez, Mari Satur Torre, Laura Escalante, Ricardo Galán y Nuria Aparicio ABC

ABC

Los productos y los servicios pensados para las personas con discapacidad suponen una parte muy importante de sus vidas, pues gracias a ellos se puede mejorar la autonomía o el bienestar . Ese ha sido uno de los temas dorsales de los Encuentros de Discapacidad de ABC organizados con la colaboración de Fundación Konecta .

El transporte, la atención sanitaria y farmacológica, las telecomunicaciones y la ingeniería en general tienen mucho que aportar al bienestar diario de este colectivo, cuestiones que analizamos con detalle de la mano de expertos como Nuria Aparicio , jefa de Relaciones Institucionales sobre Accesibilidad de Renfe ; José Pérez , gerente de Comunicación Corporativa de Ford España , Nuria Gómez , directora de Desarrollo de Nuevo Negocio de Cecofar ; Mari Satur Torre , directora de Innovación de la Fundación Vodafone ; Ricardo Galán , director gerente de la Fundación Ayesa , y Laura Escalante , responsable de Sostenibilidad y Fundación Sanitas .

El transporte es una de las claves en la rutina de cualquier colectivo, incluido el de las personas con discapacidad. Nuria Aparicio explicó cómo es el plan de accesibilidad de Renfe, en el que no solo se contempla la adaptación en trenes y estaciones, sino también la de los productos y servicios que se ofrecen a los viajeros. El servicio Atendo , que facilita asistencia a las personas con discapacidad o movilidad reducida en 139 estaciones, es uno de los más valorados por los usuarios.

José Pérez, de Ford, igualmente, insistió en la necesidad de un transporte adaptado para todos. La empresa automovilística española es pionera en su compromiso con la discapacidad gracias al Plan Adapta, a través del que poseen una flota de vehículos adaptados con la que visitan distintas ciudades españolas para que las personas con capacidades diferentes puedan probarlos. En total, sus coches se adaptan al 80% de las discapacidades. «Queremos que cualquier persona pueda conducir», explicó Perez. El último coche de Ford posee inversión de pedal y un asiento del copiloto monotorizado que puede convertirse en silla de ruedas.

El papel de la farmacia

El ámbito sanitario también protagonizó la Mesa de Productos y Servicios. Nuria Gómez narró que Cecofar, distribuidora farmacéutica corporativa, tiene como objetivo llegar a todas las personas con discapacidad, incluidas las que viven en zonas rurales, para lo que se ayudan del tejido farmacéutico, desde el que se informa de las ayudas sociales, técnicas y de movilidad que pueden utilizar para su vida diaria. Además, en un futuro próximo, Cecofar pondrá en marcha un proyecto de teleasistencia y telemedicina.

Precisamente la asistencia sanitaria a domicilio es uno de los servicios que ofrece Sanitas a sus clientes a través del Seguro Digital de Salud Blua , que posibilita analíticas a domicilio, entrega de medicamentos o rehabilitación. Laura Escalante explicó que trabajan «para hacer accesible el ámbito sanitario en todas sus facetas, desde «centros médicos adaptados a todos los colectivos a seguros privados de salud».

Tecnología

La tecnología ha abierto un mundo de posibilidades en cuanto a nuevos servicios, algo que han aprovechado muchas entidades para mejorar la atención y los productos dirigidos a las personas con discapacidad. Ricardo Galán reveló que la Fundación Ayesa, que se dedica al fomento de la innovación y a la integración laboral de personas con capacidades diferentes, ha desarrollado un producto para mejorar la movilidad de este colectivo en las cuestiones rutinarias . De nombre Seter APP, y realizado en colaboración con Autismo Sevilla, posibilita que una persona pueda coger un autobús con toda seguridad, avisando de tiempos, paradas, llegada al destino… Además, están trabajando en una plataforma online para que personas con discapacidad puedan trabajar y vender sus productos sin necesidad de desplazarse.

Por su parte, Mari Satur Torre, explicó que en Vodafone, la idea clave es que la tecnología puede formar y generar oportunidades, llegando a superar retos sociales. Uno de esos retos, concretó, es generar la igualdad al acceso de productos y servicios para personas con discapacidad y de edad avanzada. Para ello, han generado determinados servicios que convierten a las tablets y a los teléfonos móviles en dispositivos todoterreno que se transforman en terminales de teleasistencia , y ofrecen herramientas para las tareas diarias. «Normalizamos la discapacidad, porque no llevas ningún dispositivo extraño, y eliminamos barreras», aseguró.

Completa la información sobre esta mesa en los Encuentros ABC Discapacidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación