¿Qué hacer este puente de diciembre en Sevilla?
Desde ABC te proponemos diferentes planes para disfrutar en familia de estos días festivos en la ciudad
Qué ver y hacer en Sevilla: Más de 100 planes imprescindibles en 2021
![El Lope de Vega acoge este puente festivo el estreno de la obra «P de partida»](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/teatroAlameda-kFuB--1248x698@abc.jpg)
El de este año va a ser un puente de la Constitución algo peculiar dada la situación extraordinaria que estamos viviendo en Sevilla y en toda España con la pandemia. Pese a todo, estos días festivos se han reprogramado y cuentan con un variado calendario de actividades que cumplen con todas las medidas de seguridad y respetan las restricciones establecidas en prevención del coronavirus.
![Una de las representaciones que se podrá ver este puente en el Teatro Alameda](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/teatroAlameda-kMEC--510x349@abc.jpg)
Espectáculos teatrales
«Estrella Sublime»
La Sala Cero de Sevilla acoge varias funciones de la obra «Estrella Sublime» desde el día 4. Vuelve a representarse por vigésimo primera temporada consecutiva la comedia costumbrista escrita por Lola Marmolejo y Marga Martínez que cuenta con la dirección y dramaturgia de Antonio Campos. Está interpretada por las actrices Lola Marmolejo (en el papel de La Virgen) y Rocío Galán (La camarera). El espectáculo es una producción de la compañía Bastarda Española recomendada para mayores de 6 años.
Entradas: 16 euros, reducidas 12 euros (para Amigos de Escenarios de Sevilla, estudiantes menores de 30 años, pensionistas, socios Fnac y acompañante y grupos de más de 10 personas).
A la venta en: en la taquilla de la sala y por internet en patronbase.com
«P de partida»
El escenario Lope de Vega de Sevilla acoge el día 5, a las 13 horas, el estreno absoluto del espectáculo «P de partida». Es una creación colectiva, que combina danza y teatro, realizada por Raquel Madrid (autora de la coreografía y responsable de la dirección), Anna Paris, Isabel Vázquez y Arturo Parrilla, con la colaboración de Sandra Ortega. Cuenta con dramaturgia y textos de Cipri López y está interpretada por Raquel Madrid, Anna Paris, Isabel Vázquez y Arturo Parrilla. Ha sido coproducida por Dos Proposiciones Danza-Teatro y Gestora de Nuevos Proyectos.
Entradas: Entre 3 y 12 euros.
A la venta en: taquilla del teatro y en icas.sacatuentrada.es
«¡Crece!» y «Esencial»
Las tablas del Teatro Alameda acogen este puente festivo de diciembre varias funciones dirigidas para los más pequeños de casa. El día 4 (17 horas) y el día 5 (13 y 17 horas) se representará, dentro del ciclo ‘El Teatro y la Escuela en Sevilla’, la obra «¡Crece!» , de Cía. Maluka Peka y para un público de 2 a 5 años. Los días restantes, 6, 7 y 8 de diciembre, habrá distintas funciones de la obra «Esencial» , de Cía. Vaivén Circo. En este caso, su público es a partir de los 6 años.
Entradas: niños a 4 euros y adultos a 7.
A la venta en: en taquilla o en sacatuentrada.es
«En Sevilla hay que morí»
El Teatro Salvador Távora acoge los días 6, 7 y 8, a las 12.30 horas, la representación de la obra «En Sevilla hay que morí», de la Pava Teatro. Las Patronas de Sevilla, Santa Justa y Santa Rufina, fueron martirizadas en el año 287 d C., por orden de Diogeniano, el prefecto de la ciudad. Casi dos mil años más tarde, estas Santas deciden llevar a cabo una petición al pueblo sevillano, con el que están enfadadas, ya que se sienten ninguneadas y demandan más protagonismo y reconocimiento.
Entradas: 14 euros, anticipadas 12 euros.
A la venta en : entradium.com
![Nuevo concierto de Nocturama en el Teatro Central con «Irreductibles»](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/irreductible-kdbE--510x349@abc.jpg)
Conciertos
«Irreductibles. Nocturama 2005-2020»
El Teatro Central de Sevilla acoge el día 7, a las 12.00 horas, el concierto «Irreductibles. Nocturama 2005-2020». Se trata de un concierto especial programado para celebrar los primeros quince años de vida del festival Nocturama. Contará con las actuaciones de una selección de artistas y grupos que han tocado a lo largo de los años: All la Glory, Álvaro Suite, Ana Chufa, Carmen Boza, Chencho Fernández, Kiko Veneno, Maga, María Guadaña, Nacho Camino, Niños Mutantes, Pájaro, Riverboy, Rocío Márquez, Solina (primera banda que tocó y que se ha vuelto a reunir para la ocasión) y Sr. Chinarro.
Entrada : 25 euros.
A la venta en: tickets.janto.es/aaiicc
«Beethoven sinfómico al piano»
Las Juventudes Musicales de Sevilla organiza el día 5, a las 12 horas, el recital «Beethoven sínfónico al piano» con el Dúo Iberian & Klavier (piano) en la Fundación Cajasol.
Entradas : donativos de 10 euros, gratuito para socios de Juventudes Musicales.
![«Pixar. Construyendopersonajes» es una de las propuestas de CaixaForum](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/pizer-kfGE--510x349@abc.jpg)
Exposiciones temporales
Museo de Bellas Artes de Sevilla
En el Museo de Bellas Artes de Sevilla se puede visitar la exposición temporal « Carmen Laffón. El estudio de la calle Bolsa de Sanlúcar de Barrameda ». Se trata de una muestra comisariada
![Una de las obras expuestas](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/expocarmenlaffonmbase202021_puente-U401114515291Ai--220x220@abc.jpg)
por Juan Bosco Díaz-Urmeneta, en la que se exhiben una selección de más de una veintena de obras, incluyendo pinturas y esculturas, creadas por la genial artista Carmen Laffón. Es parte del «Semestre Laffón» junto con «Carmen Laffón. La sal» del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y «Carmen Laffón en la Colección Cajasol».
Horario: de 9 a 18 horas por las nuevas medidas sanitarias. Domingos y festivos abiertos de 9 a 15 horas.
Entrada: gratuita.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
En este espacio se puede visitar de manera gratuita el sábado, el domingo, el lunes y el martes las exposiciones: «Suzanne Lacy. Asociaciones inevitables» , muestra dedicada a la artista estadounidense Suzanne Lacy, nacida en 1945, y que hace un repaso a toda su trayectoria, desde sus creaciones y performances de los años setenta hasta proyectos recientes; «John Akomfrah. La tierra es plana» , exposición individual sobre el artista y cineasta británico John Akomfrah, nacido en Acra (Ghana) en 1957. Se trata de una retrospectiva en la que se exhiben distintas obras audivisuales; «Hace 50 años» , muestra dedicada al Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla que cumple el Cincuenta aniversario de su fundación; y «Carmen Laffón. La sal» , exposición en la que se exhiben 37 obras de Carmen Laffón realizadas en los últimos años.
Horario: De lunes a sábados de 10.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas.
CaixaForum Sevilla
En el centro CaixaForum de Sevilla se puede acceder a las muestras temporales « Pixar. Construyendo personajes» , que descubre el proceso de creación de personajes de las películas realizadas por la compañía estadounidense Pixar Animation Studios, productora de obras tan conocidas como «Toy Story » (1995), «Monstruos, S.A. » (2001) y «Buscando a Nemo » (2003); y «Tierra de Sueños» , una exhibición de fotografías con obras de la premiada española Cristina García Rodero sobre el mundo rural en la India.
Horario: de 10.00 a 18.00 horas.
Entradas: 6 euros, gratis para clientes de CaixaBank y menores de 16 años.
A la venta en: proticketing.com
Fundación Cajasol
El espacio de la Fundación Cajasol propone visitar la exposición «Las mujeres de Goya» , que exhibe ochenta y cinco obras del pintor y grabador Francisco de Goya (1746 - 1828). Se trata de una selección de piezas de sus series de grabados Los Caprichos (1799), La Tauromaquía (1814 - 1816), Los Desastres de la guerra (1810 - 1820) y Los Disparates o Proverbios (1815 - 1824), cuya temática trata sobre la mujer.
Horario: 11 a 18 horas (domingos cerrados).
Entradas: Gratuita.
Espacio Santa Clara
En el Espacio Santa Clara se puede visitar estos días la exposición temporal «Tríplex- Luis Gordillo, Miki Leal y Rubén Guerrero» . Se trata de una muestra comisariada por Sema D'Acosta en la que se exhiben obras realizadas en conjunto por los tres artistas: Luis Gordillo, Miki Leal y Rubén Guerrero.
Horario: de 11.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.00 horas.
Entrada: gratuita.
![Una de las ilustraciones de la proyección infantil del CaixaForum](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/lobo_proyeccion-kNDB--510x349@abc.jpg)
Puente de la Constitución con los niños
«PlaymoNavidad»
La Fundación Valentín de Madariaga (Avda. María Luisa, s/n. Junto al Costurero de la Reina) acoge desde el 4 de diciembre al 10 de enero «PlaymoNavidad», una exposición compuesta por más de 40.000
![Detalle de una de las escenas](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/playmonavidad_puente-U401114515291W6--220x220@abc.jpg)
piezas y 5.000 clicks de Playmobil de manos de Play Andalucía. La muestra gira en torno a ocho dioramas en un particular recorrido por la Navidad. Así Egipto, Roma, Belén, Sevilla en Navidad, San Nicolás, Papá Noel, Madariaga en Navidad y el Rocío conforman los principales dioramas y atractivos de esta gran exposición. Además, los visitantes podrán hacerse una foto con los Reyes Magos en un photocall gigante y participar en un juego, donde deben descubrir al robot TÍN que se ha escondido en los diversos dioramas y el día 6 de enero, entre todos los acertantes, se sortearan cinco figuras XXL de Playmobil. La recaudación se destinará a fines sociales.
Entradas: 2 euros para adultos y un euro para los niños.
Más información en: www.fundacionvmo.com
Gymkana en el Acuartelamiento de Tablada
El Acuartelamiento Aéreo de Tablada continúa su objetivo deabrirse a la ciudad y ahora apuesta por los más pequeños. A partir del día 5, los niños de entre 6 y 12 años podrán participar en una gymkana de dos horas de duración en la que realizarán juegos mientras se divierten y aprenden más sobre la historia del Acuartelamiento. Será en grupos muy reducidos y con todas las medidas sanitarias y de seguridad, tal y como establece la normativa. Las actividades se realizarán al aire libre, mientras los padres y acompañantes adultos realizan la visita por las instalaciones y la Sala Histórica. Al superar las actividades, los niños irán consiguiendo piezas de un puzzle hasta poder reunir las cinco que forman el Avión Saeta y poder recibir sus diplomas como intrépidos aviadores. Los participantes han de contratar la visita con más de 24 horas de antelación del último día laborable, es decir, el viernes a primera hora de la mañana (10 horas)
Entradas: 12 euros por participante en la gymkana y lleva incluido un desayuno si es en la franja horaria de 10 a 12, y un aperitivo si participan de 12 a 14 horas. Los adultos 8 euros si no tienen descuentos por ser personal del Acuartelamiento o de las Fuerzas Armadas. Los niños hasta 6 años entran gratis. De 7 a 11 años, 3 euros pero solo incluye la visita tradicional.
Más información en: www.visitastablada.es
Proyección «El Malvado Zorro Feroz»
El espacio cultural CaixaForum Sevilla prepara para el sábado 5 a las 12.00 horas la proyección del espectáculo «El Malvado Zorro Feroz», dentro del Ciclo Pequeños Cinéfilos, del libro a la panta lla. Fue nominada al Oscar a mejor película de animación y ganó el premio César en la misma categoría. La película es una adaptación del cómico de Benjamin Renner, dibujado con trazos sencillos de lápices y acuarela.
Entradas: 5 euros, con un 50% de descuento para clientes de Caixabank.
A la venta en: en taquilla o en www.caixaforum.es
![Engranajes Culturales ofrece una interesante visita teatralizada a Las Teresas](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/12/01/s/moradas_engranajes-kNDB--510x349@abc.jpg)
Rutas culturales
«Santa Cruz inventado»
La empresa de rutas turísticas Sevilla a la Carta propone para el sábado 5, a las 12.00 horas, un recorrido llamado «Santa Cruz inventado». Se trata de una visita guiada que invita a conocer la creación de un espacio monumental en el que se intentó recrear la imagen de un barrio «típico» y «costumbrista» andaluz con las ideas del marqués de la Vega-Inclán.
Entradas: 6 euros.
Más información: www.sevillalacarta.com
Visita teatralizada Moradas de Santa Teresa
Engranajes Culturales organiza el domingo 6, a las 11.30 horas, una visita teatralizada al convento San José (Las Teresas), en el barrio de Santa Cruz. Se trata del único convento que fundó en Sevilla Santa Teresa de Jesús. Se enmarca dentro de los actos del V Centenario.
Entradas: entre 10 y 12 euros.
Más información: www.engranajesculturales.com
«La Sevilla de Carlos V y Felipe II. La Sevilla Renacentista»
La empresa cultural Sevilla Mágica y Eterna realiza una ruta guiada por la Sevilla del siglo XVI. Esta experiencia recorrerá algunos de los lugares claves de la Sevilla de la época de los Austrias Mayores: Carlos V y Felipe II. El siglo XVI fue la época de esplendor del antiguo Imperio Español y Sevilla fue una ciudad determinante en aquellos tiempos. En este paseo podrá descubrir curiosidades de esa época y de lugares por los cuales discurre diariamente pero pasan desapercibidos. La visita será el domingo 6, a las 15.45 horas, y se repetirá el lunes 7 a la misma hora .
Entradas: 10 euros.
A la venta en: Reservas por whatsapp al 652 59 79 15 .
Más información: www.sevillamagicayeterna.es
Noticias relacionadas