SEVILLA

¿Qué hacer con las cenizas de un fallecido? Desde un diamante a un cuadro

Algunas empresas ofrecen tirar las cenizas desde un avión o echarlas al mar desde un barco

Diamante de la firma Algordanza, realizado con las cenizas de un fallecido ABC

M. J. PEREIRA

La imaginación no tiene límites. Y si no lo cree, basta mirar en internet el destino que se puede dar a las cenizas de un ser querido. Mientras que unas empresas ofrecen hacer diamantes con ellas, otras proponen hacer un cuadro con las cenizas del fallecido. Aunque la Iglesia Católica acaba de prohibir esparcir las cenizas o tenerlas en casa, hay empresas que tienen entre su catálogo de servicios: tirar las cenizas desde un avión o bien hacerlo en el bar desde un barco. Hay ofertas para todos los gustos y para todos los bolsillos.

Fernando Pouso Pobre, director territorial sur de la empresa Mémora , explica las familias demandan cada vez más servicios para dar destino a las cenizas de sus seres queridos. De hecho, en Sevilla, el 68% de los fallecidos son incinerados. Los familiares de fallecidos pueden elegir entre una larga variedad de urnas para la entrega de las cenizas. Las hay de mármol o de firmas prestigiosas, como LLadró, por 300 euros. También pueden encontrarse ecológicas por precios que oscilan entre los 95 y los 200 euros. « Las urnas ecológicas se descomponen si se depositan en el agua o se entierra n. Incluso, algunas de ellas -dice Pouso- llevan semillas para que pueda crecer un árbol en el lugar donde son enterradas. ay que decir que las cenizas no son contaminantes porque básicamente son fosfatos».

Avioneta usada por la empresa Mémora Servicios Funerarios para esparcir cenizas ABC

Algunos familiares eligen e sparcir las cenizas en columbarios en iglesias o bien esparcirlas por el aire o en el mar. «Hay sitios que está expresamente prohibido hacerlo, como en El Rocío. Procuramos que las familias tengan una referencia exacta del lugar donde se esparcieron o depositaron las cenizas», ha declarado el responsable de Mémora Servicios Funerarios.

El servicio de e sparcimiento de cenizas mediante avioneta cuesta entre 250 y 350 euros. «Normalmente un familiar tira las cenizas desde la panza del avión y el resto se concentra en lugar que sobrevuela varias veces la nave para indicar dónde se esparcirán», añade Pouso, quien indica que también se pueden esparcir las cenizas desde un barco, amenizado con música. El barco puede salir de Cádiz o Huelva capital, siendo su coste de unos 320 euros.

Relicarios para cenizas de la empresa Mémora ABC

Hay quien en lugar de urnas piden colgantes para llevar las cenizas de sus familiares fallecidos. Otros van más allá. La posibilidad de c onvertir las cenizas o el cabello de un fallecido en un diamante es una opción más cara. Mémora lo ofrece desde 420 euros a 6.000 euros, mientras que la compañía Algordanza Ibérica lo hace desde 4.000 euros. Mémora indica que para obtener un diamante de 0,7 quilates son necesarios al menos dos kilos de cenizas (es lo que normalmente se obtiene de la incineración de un adulto), mientras que si se usa un mechón de cabello se puede obtener un diamante de 1,2 quilates porque tiene una mayor concentración de carbono. Pouso explica que hasta ahora lo han solicitado más de quince familias sevillanas. «Tenemos -señala Pouso- el caso de un padre que decidió antes de morir hacer un diamante para cada una de sus tres hijas con el cabello de él y de su mujer fallecida».

Jasmine de la Vega, presidenta y fundadora de Algordanza Ibérica , explica que también han prestado sus servicios a familias sevillanas. «Uno de los primeros encargos nos lo hizo un padre que estaba hospitalizado y nos pidió que hiciéramos con sus cenizas un diamante para su mujer y otro para su hija porque quería seguir a su lado una vez fallecido», indica De la Vega, quien informa que la mayoría de las ocasiones se usa oro blanco para engarzar esos diamantes «porque resalta más el azul natural de la piedra».

Los laboratorios de Algordanza están en Suiza , señala su presidenta, quien subraya que «para hacer un diamante necesitamos al menos 350 gramos de ceniza de un adulto o 8 gramos de cabello. El tiempo de entrega desde que se realiza el pedido oscila entre 12 y 14 semanas. El color de nuestros diamantes es azul casi blanco o azul profundo, depende de la cantidad de boro en las cenizas, porque no hacemos añadidos ni manipulaciones de color».

Hay opciones más morbosas, si caben, como es hacer retratos con las cenizas de los muertos. Es algo que ofrece la empresa Cenizia Memorial ASH Pictures, con sede en Valladolid. Su fundador es el artista muralista Daniel Simeonov Yordanov , licenciado en la Escuela de Bellas Artes en Sofia, Bulgaria 1988. Para hacer un cuadro con las cenizas de un fallecido son necesarios al menos 350 gramos. Tener un recuerdo tan particular cuesta entre 290 y los 1.800 euros, dependiendo del tamaño del retrato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación