Selectividad 2020

Hoy habrá exámenes presenciales en la Universidad de Sevilla

Tras la Selectividad, Derecho, Química y otras facultades harán los primeros finales con los alumnos en el aula

Estudiantes en el campus del Rectorado ABC

Mercedes Benítez

El final de la Selectividad, que acabó ayer, ha supuesto un punto de inflexión en la Universidad de Sevilla y el comienzo de la vuelta a la normalidad en la Hispalense que, a partir de hoy, volverá a hacer exámenes presenciales después del «experimento» de los tres días de alumnos en las aulas durante la PEvAU.

Casi cuatro meses después de que se suspendieran las clases por el coronavirus a mitad del mes de marzo, hoy están convocados varios exámenes en algunas facultades que han reprogramado sus pruebas para poder llevar a sus estudiante a las aulas. Habrá en la Facultad de Derecho que, tal y como anunció hace semanas su decano, Alfonso Castro, celebrará estos exámenes con los estudiantes en las aulas aunque con con mascarillas y cumpliendo distancias de seguridad.

De hecho, esta misma mañana tendrán lugar segundos parciales y exámenes finales de Derecho Mercantil, Civil y Filosofía del Derecho. Igualmente mañana sábado tendrán lugar los finales de Administrativo y de Instituciones de Derecho Romano . Esta última asignatura es de la que es catedrático el decano, quien desde el inicio de la epidemia confirmó que sus exámenes serían presenciales y que los haría una vez que finalizara el estado de alarma y cuando hubiera garantías sanitarias para poner hacerlos de esa manera.

Hasta mitad de mes

Las pruebas continuarán también la semana próxima con otras materias y supondrá que se extiendan hasta pasada la mitad del mes, más tarde que nunca en la Hispalense que normalmente acababa el curso antes. Para el próximo viernes 17 de julio está programado un examen de Derecho Mercantil. Según confirmó el decano de esta facultad, aunque no se puede saber con exactitud el número de estudiantes que acudirán a esta convocatorias, pueden ser varios centenares de estudiantes ya que precisamente Derecho es una de las facultades con más estudiantes.

En cualquier caso, se ha previsto la utilización de ocho aulas para hacer estas pruebas y se cumplirán todos los protocolos sanitarios. Con aforo limitado a un tercio de su capacidad. En la mayoría de aulas que tienen capacidad de entre 92 a 150 plazas entrarán menos de la tercera parte . Hay algunas en las que se ha previsto que entren sólo 28 estudiantes, otras de 36, otras de 42 y otras de 46 plazas como máximo.

También se han convocado varias pruebas a partir de hoy en la Facultad de Química, cuya decana Pilar Tejero, anunció que utilizaría la fórmula clásica para hacer los finales de algunas materias ya que fue una de las facultades que más apostó por la fórmula convencional puesto que la idea original era hacer un 21,4 por ciento de pruebas de forma presencial aunque finalmente la mayoría se hiciera on line.

Sin embargo, según consta en la propia web de esta facultad, está convocado el final de Química General, que tendrá lugar hoy mismo .

Y para la próxima semana están programados los días 13, 14 y 16 de julio de otras materias como Química Inorgánica, Quimíca Orgánica o Química Física. En cualquier caso, han hecho una estimación aproximada del número de alumnos, que quedan por examinarse, en cada asignatura. Yse estima que serán pocos.

Para todo ello se ha previsto la señalización de las puertas de entrada y salida, así como la existencia de dispensadores de solución hidroalcohólica en todas las galerías y plantas o la limpieza y desinfección de los espacios. Se ventilarán las aulas quince minutos antes del inicio de la actividad y habrá mascarillas de reserva para los estudiantes que la olviden así coo guantes a disposición de los profesores para el reparto y recogida de exámenes. A los alumnos se les han enviado correos electrónicos con las instrucciones sanitarias que deben seguir antes de iniciar los exámenes.

Un nuevo ensayo

La vuelta de estudiantes a las aulas será un nuevo ensayo para el próximo curso que en la Universidad de Sevilla está previsto para el 5 de octubr e según el borrador que debe aprobar en los próximos días el consejo de gobierno y que supondrá empezar las clases con’ más de dos semanas de retraso con respecto a años anteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación