Actividades deportivas y lúdicas

El Guadalquivir, un río abierto a cruceros, piragüismo, pedales y hasta esquí náutico

Sin embargo, está prohibido nadar en sus aguas y para pescar hay que pedir permiso al Puerto

Piragaus junto al puente de la Barqueta y al fondo un crucero turístico LAURA LEÓN

M.D.ALVARADO

El Guadalquivir es un río vivo y también vital para nuestro hábitat y nuestra economía, pero también es un foco de actividades deportivas y lúdicas , algunas de las cuales pueden sorprenden y otras se practican aún en contra de las normas.

La Autoridad Portuaria de Sevilla es quien autoriza los usos en la lámina de agua del río, con licencias o con permisos para actos concretos. Hay hasta nueve entidades que tienen licencia para organizar eventos y actividades, licencias que se otorgan por un periódo de tres años prorrogables: la Empresa Pública para gestión del Turismo y Deporte de Andalucía; el Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda; la Federación Andaluza de Piragüismo ; la Federación Andaluza de Remo ; el Club Náutico de Sevilla; y las federaciones andaluzas de Natación, Triatlon , Motonáutica y Esquí Náutico.

Todas estas entidades pueden organizar eventos en el río pero según un calendario semestral, ello supone que tienen que comunicar previamente todas las pruebas que pretenden organizar. Una vez aprobado el calendario, tienen que pedir la correspondiente autorización aportando información detallada del evento.

También hay entidades adscritas a las distintas federaciones deportivas que organizan cursos de estas actividades, siendo las más frecuentes las de piragüismo y kajak , pero también tours de un día que permiten disfrutar de ese deporte y de una visión turística de la ciudad muy diferente.

A estas entidades, se suman las empresas que organizan cruceros por el río, tanto aquellos que realizan trayectos turísticos por la dársena de Sevilla, como los que llevan a cabo recorridos hasta Sanlúcar de Barrameda o las que organizan eventos y celebraciones privadas. De estas empresas en la dársena de Sevilla se localizan seis.

Si quien quiera pasear en barco tiene muchas posibilidades con estos cruceros, los que quieran darse un chapuzón en el agua deberían saber que nadar por libre y bañarse en aguas portuarias , es decir en la dársena, está prohibido .

Por lo que respecta a la pesca , aunque a veces se vea a aficionados intentando hacerse con algún ejemplar _al parecer en la dársena es fácil encontrar especies como el black pass, barbos y alburnos_ la Autoridad Portuaria recuerda que hay que pedir permiso para pescar con embarcación .

No siempre es fácil que todas estas actividades compartan el espacio de la dársena sin contratiempos y de hecho ha habido quejas del Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja por los inconvenientes que les genera el paso de los barcos turísticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación