Un grupo de jóvenes sevillanas, testigo del ataque terrorista perpetrado en el aeropuerto de Estambul

La tragedia ha rozado a seis chicas de entre 22 y 23 años que en su viaje a Manila hacían escala en el aeropuerto de Atatürk

«En la primera planta nadie sabía lo que estaba pasando. Hemos sabido lo ocurrido por la llamada de nuestros padres»

EL grupo de turistas sevillanos ABC

A. MARROCO

La tragedia ha tocado de cerca a un grupo de jóvenes sevillanas que se encontraba en la tarde noche de este martes en el aeropuerto turco de Atatürk, donde ha tenido lugar un atentado terrorista en el que han perdido la vida al menos 32 personas y han resultado heridas casi un centenar. Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas y si entre ellas se encuentra alguna de nacionalidad española.

ABC de Sevilla ha podido hablar con Inés Montoro , una joven sevillana que puede contar en primera persona el horror y el desconcierto vivido en el mayor de los aeropuertos de Estambul. Inés emprendía este pasado martes un viaje junto a otras cinco chicas de entre 22 y 23 años que desde Sevilla, de donde han salido en AVE a Madrid antes de tomar un vuelo con destino final en Manila que habría de hacer escala en Estambul. Ha sido aquí donde su viaje se ha truncado, puesto que la tragedia terrorista ha motivado que todos los vuelos del aeropuerto de Atatürk hayan sido cancelados en su totalidad.

Inés cuenta como, tras aterrizar en Estambul sobre las 17.45 horas local y durante la espera previa a tomar la conexión aérea que había de llevarla a ella y a sus compañeras a Filipinas, se disponía a buscar «algo para comer» en la planta 1 del aeropuerto cuando la ha sorprendido una « avalancha de gente corriendo y chillando ». En ese momento, el instinto la ha llevado a sumarse a la marea de gente llegando incluso a «caer al suelo» en medio del más absoluto desconcierto. Tras rebajarse algo la tensión logró encontrar algo de calma en una cafetería de la terminal, sin embargo, no pudo conocer qué había motivado la avalancha.

«Hemos sabido del atentado por nuestros padres»

«He escuchado muchas versiones diferentes, desde una chica noruega que decía que habían encontrado una mochila con explosivos a un empleado de una cafetería que, con gestos y expresiones como "boom" trataba de decirnos que se habían producido explosiones», narra la joven sevillana, ajena en todo momento a que tres terroristas suicidas acababan de perpetrar un ataque, delante y justo en la entrada del aeropuerto en que se encontraba.

Aún sin conocer que podía haber motivado aquella estampida inicial puesto que «no se habían oído disparos ni explosiones» en la primera planta del aeropuerto, Inés se ha visto sorprendida por una nueva avalancha: «En esos momentos escuché unos fuertes golpes , pero no sé si fue una explosión o la caída de objetos como sillas o maletas». Apenas tuvo tiempo de buscar refugio en un almacén de bebidas de la cafetería y esperar a que se rebajara la tensión.

Un grupo de viajeros espera noticias en las afueras del aeropuerto de Estambul EFE

Más tarde, pudo reagruparse con el resto de sus compañeras. En ese instante, tras corroborar que las seis sevillanas se encontraban bien, Inés narra como «estábamos pensando en llamar a casa para contar lo ocurrido, pero no queríamos preocupar a nuestros padres . Pero han sido ellos los que nos han contado lo que realmente ha pasado.» De este modo, han podido conocer por fuentes externas las dimensiones de un atentado que las ha desconcertado por completo. Y es que Inés asegura no haber visto « a ningún policía ni militar , a no ser que estén de paisano recorriendo la terminal».

Tampoco han recibido información ni por fuentes de las compañías aéreas ni del propio aeropuerto. Pese a ello, y tras reunirse con un grupo de otros cuatro españoles , sí habían podido contactar con el Consulado español. A las siete d ela mañana han sido trasladadas a un hotel cercano al aeropuerto donde descansarán y esperarán a que les asignen un nuevo vuelo para continuar su viaje a Filipinas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación