Tráfico aéreo
El grupo TUI se estrena en el aeropuerto de Sevilla con un vuelo a París
Conectará San Pablo con el Charles de Gaulle desde mediados de abril en un vuelo semanal
El grupo turístico TUI entra de lleno en el mercado sevillano con un vuelo directo entre la capital andaluza y París . Lo hará a través de su división de aerolíneas TUI Fly, que operará un vuelo semanal de ida y vuelta que partirá del aeropuerto de San Pablo con rumbo al Charles de Gaulle todos los domingos. Esta nueva ruta comenzará a funcionar el próximo 16 de abril y permanecerá activa hasta el 20 de octubre, coincidiendo con la temporada de verano, como confirman a ABC fuentes de Aena .
Con esta nueva incorporación, el aeródromo sevillano ve crecer la nómina de compañías que utilizan las instalaciones . Ese es, precisamente, uno de los objetivos en el que se viene trabajando para evitar la dependencia de las más habituales y que ya ha dado sus frutos. En los últimos cinco años se ha pasado de apenas una decena a un total de veinte. El vuelo de TUI, que operará la filial francesa de la compañía, tendrá una salida programada desde París a las 5.00 , con vuelta a las 8.20 desde Sevilla, como adelanta el portal SevillaVuela.
La incorporación de la capital andaluza en el plan de expansión de la compañía era una decisión ya madura , pero su puesta en servicio coincide en el tiempo con la celebración de la cumbre que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en ingles) ha celebrado en la ciudad esta semana. El consejero delegado del grupo, Fritz Joussen , tuvo la oportunidad de conocer en persona el destino y de participar en una de las ponencias previstas en Fibes .
Ante el auditorio abarrotado destacó que «ya no vale con tener un touroperador grande u hoteles que llenar, sino una oferta diversificada y un tratamiento individualizado». Así, defendió que TUI « se ha transformado a lo largo de los últimos 25 años en una empresa vertical de integración , gracias a las inversiones acometidas, al impulso de sus propios servicios que contribuyen al valor de la marca». Con ello se refirió a las distintas divisiones que abarcan desde la turoperación, a la aviación, los hoteles y las actividades de intermediación.
Noticias relacionadas